La Casa de los Caballos del Vino recuperará el estado original de sus fachadas

El inmueble, datado del siglo XVII, se somete a un proyecto de rehabilitación integral financiado con las ayudas europeas "Leader"

La casa tendrá espacios destinados al museo de los Caballos del Vino, exposiciones temporales, cafetería y talleres de bordado y diseño

La Casa de los Caballos del Vino, inmueble datado del siglo XVII y situado en pleno casco histórico de la ciudad, recuperará el estado original de sus fachadas tras someterse a un proyecto de rehabilitación integral. El alcalde, Domingo Aranda, que ha visitado hoy la obra, junto a los ediles de Desarrollo Urbano, Turismo y Festejos, ha destacado que este proyecto, financiado con 290.000 euros procedentes de las ayudas "Leader" del Fondo Europeo de Desarrollo Rural, permitirá la recuperación de una de las casas señoriales más emblemáticas de la ciudad.

Las obras, que se espera que estén concluidas para el próximo mes de abril, han consistido en la sustitución completa de la cubierta a base de teja árabe, la reforma de las fachadas de la calles Gregorio Javier y Nueva, sustitución de carpintería e instalación eléctrica, restauración de pavimentos e instalación de ascensor panorámico. El proyecto recoge nuevos usos, tales como salas para talleres, espacio museísitico para recoger la historia y evolución del festejo de los Caballos del Vino, cafetería y sala para exposiciones temporales.

La actual Casa de los Caballos del Vino, catalogada con carácter excepcional en el Plan Especial de Reforma del Casco Antiguo, tenía daños considerables en su cubierta y estructura. El inmueble perteneció a la familia Musso-Muñoz Melgarejo, cuyo escudo nobiliario se encuentra en el interior de la casa, y posteriormente a la familia Girón. En ella vivió y murió María Girón y Font de Mora, reconocido personaje de la sociedad caravaqueña de finales del siglo XIX y principios del XX. Hace tres décadas el inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento, destinándose a varios fines como sede de la Biblioteca, el Consistorio o la emisora municipal. Finalmente su uso se cedió al Bando de los Caballos del Vino.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril