Caravaca prepara rutas guiadas para dar a conocer el patrimonio cultural y natural de sus pedanías y parajes

La Concejalía de Turismo ofertará excursiones durante los fines de semana a lugares de interés del término municipal

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pondrá en marcha una serie de rutas temáticas para promocionar el patrimonio arqueológico, etnográfico y natural de las pedanías y parajes naturales del término municipal. El proyecto, respaldado por todos los grupos políticos en la última sesión plenaria, tiene como objetivo mostrar recursos y atractivos de Caravaca menos conocidos por el gran público pero con un gran potencial turístico y cultural.

"Hemos proyectado unas rutas de temáticas y contenidos transversales, donde tengan cabida desde los amantes de los espacios naturales, las tradiciones y costumbres del medio rural, hasta las personas interesadas en los recursos monumentales, arqueológicos, o antropológicos que nos ofrecen las pedanías y zonas de huerta, así como también aquellas personas o familias que simplemente deseen compartir un día de convivencia y deleitarse con el placer de una comida tradicional", ha explicado la concejal de Turismo y Cultura en el Consistorio caravaqueño, Mª Cruz Pérez.

Se han planificado rutas con una duración de una jornada completa y otras de media jornada, a desarrollar los sábados o domingos, que incluyen el desplazamiento en autobús acompañados por un guía oficial de Turismo y de, manera opcional, el almuerzo mañanero y la comida tradicional en alguno de los locales existentes en el recorrido. "De momento, como avance, vamos a ofertar y promocionar dos rutas de un total de cinco que ya están preparadas y queremos que sean una realidad la próxima primavera, cuando el frío haya aminorado", ha puntualizado la edil.

En las rutas turísticas de Caravaca se visitarán muchos parajes y lugares de interés, como el templo romano de La Encarnación, los yacimientos de El Cerro de la Fuente de Archivel y La Cabezuela de Barranda, antiguas canteras y salinas, el entorno natural del Río Quípar, un molino harinero, una fábrica de destilación de aguardientes, una exposición de útiles tradicionales del campo y el Museo de la Música Étnica, entre otros lugares.

La concejal Mª Cruz Pérez espera que estas rutas sean bien recibidas por el público para poder extender la idea a más lugares de interés del municipio y ha querido agradecer "la colaboración desinteresada de muchas personas que han respondido de manera positiva a nuestra llamada para que, entre todos, seamos capaces de dar a conocer una parte sustancial del patrimonio cultural y natural de nuestro campo y pedanías".

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril