Denuncian ante el SEPRONA de la Guardia Civil 6 nuevas escombreras en la zona de Archivel

Piden responsabilidades a la Concejala de Medio Ambiente

Presentarán una Moción sobre las consecuencias de la Sentencia del Tribunal Supremo que anula el teletransporte de edificabilidad y que puede afectar a algunos Planes Parciales

Fernando Romera y Alfonso Sánchez. Hemos presentado una denuncia al Seprona de la Guardia Civil, donde señalamos 6 escombreras y vertederos incontrolados, unos junto al Camino Viejo de Archivel y otros en el entorno del núcleo urbano de Archivel. Adjuntamos contenido íntegro de la denuncia con las referencias catastrales de situación de los vertidos. Pedimos a la Concejala de Medio Ambiente que asuma sus responsabilidades, ante su permanente incompetencia en esta materia, puesto que esto se suma a lo venimos denunciado desde hace unos tres años, y el problema ha ido en aumento. Esta problemática requiere de un conjunto de acciones que no se limitan a la aprobación de una Ordenanza específica, que por otro lado llega varios años de retraso. De seguir esto así nos veremos obligados a pedir su dimisión.

Por otro lado vamos a presentar una Moción para que se estudien  las consecuencias de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo que hace firme la Sentencia n° 91/2011 del Tribunal Superior de Justicia de Murcia –TSJ-, que condena las malas prácticas urbanísticas de muchos Ayuntamientos de la Región, con el denominado teletransporte de edificabilidad de suelos no urbanizables a otras zonas lo que ha dado lugar a aprovechamientos urbanísticos excesivos e irregulares en muchos planes parciales. La Sentencia viene a decir que los nuevos sectores urbanizables,  colindantes con suelos protegidos, que por sus características son por tanto no urbanizables, no pueden fijar sus sistemas generales adscritos (por ejemplo para parques y jardines) sobre estos suelos protegidos y además trasladar la edificabilidad que les correspondería al resto del sector o a otras zonas, lo que solo beneficiaba a los intereses especulativos ante los que el Ayuntamiento se plegó.

Desde el Grupo Municipal Socialista estamos convencidos que esto puede tener consecuencias sobre algunos de los más de 15 Planes Parciales aprobados mientras duró la fiesta del nefasto boom inmobiliario, que los responsables municipales no quisieron perderse. Por eso vamos a presentar una Moción para que se encargue un estudio técnico y jurídico que diga si obtuvieron aprovechamientos excesivos e indebidos algunos planes parciales como el del "Barranco del Nevazo" (UR-S2), situado al Norte de la urbanización Buenavista. En este caso, se estableció un SGEL (sistema general de espacios libres) sobre una ladera escarpada y poco accesible de monte protegido, surcado por el Barranco del Nevazo y una vereda, trasladando la edificabilidad al resto del sector, a nuestro entender indebidamente, en contra de lo previsto en el propio Plan General, puesto que tienen que ser zonas accesibles y practicables a los ciudadanos, y por otro por incumplir lo previsto en la Ley del Suelo.

Finalmente hemos apuntado que presentaremos alegaciones a la aprobación de la modificación de la Ordenanza de Actividades Pecuarias que regula las instalaciones ganaderas. Vamos a hacer un último esfuerzo para fijar unas condiciones mínimas de distancias que garanticen que viviendas existentes e instalaciones turísticas no se vean perjudicadas por algunos intereses particulares, como era el caso, con las pretensiones del pedáneo de Barranda.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical