Alumnos de la Universidad de Murcia investigan el yacimiento caravaqueño de Los Villaricos

Los restos cerámicos hallados en este lugar de La Encarnación ofrecen una datación desde el siglo V a.C hasta el XI d.C

Estudiantes de la Universidad de Murcia, dirigidos por el profesor Sebastián F. Ramallo y por el arqueólogo municipal, Francisco Brotóns, están desarrollando una campaña de prospección arqueológica en el yacimiento Los Villaricos, situado en el Sitio Histórico Cuevas de La Encarnación.

Se trata del quinto año que los alumnos del Master Universitario en Arqueología Aplicada, Gestión Profesional y Estrategias de Investigación en Patrimonio Arqueológico desarrollan su periodo de prácticas en este enclave.  A lo largo de quince jornadas los alumnos aprenderán a ejecutar un proyecto de prospección arqueológica en el entorno de uno de los grandes yacimientos arqueológicos de Caravaca. Finalizados los trabajos de campo, el Museo Arqueológico de La Soledad pondrá a disposición de los alumnos todos sus medios materiales y humanos para que puedan elaborar sus propios proyectos de investigación a partir de los conocimientos adquiridos yacimiento. 

Los Villaricos es un poblado con varios siglos de ocupación, tal como se desprende de los materiales cerámicos documentados en superficie, que ofrecen una datación que abarca desde el siglo V a.C. hasta el siglo XI d.C. Como núcleo urbano tiene un gran desarrollo en época tardorrepublicana romana, viéndose inmersa su población en las graves convulsiones políticas y militares causadas por la guerra civil entre los hijos de Pompeyo Magno y Julio César a mediados del siglo primero a.C., lo que con seguridad condicionó su futuro desarrollo urbanístico y su papel en la explotación del territorio de las cuencas altas de los ríos Argos y Quípar. Por otro lado, es el yacimiento que está en relación directa con el santuario ibérico y los templos romanos de la Ermita de la Encarnación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical