Alumnos de la Universidad de Murcia investigan el yacimiento caravaqueño de Los Villaricos

Los restos cerámicos hallados en este lugar de La Encarnación ofrecen una datación desde el siglo V a.C hasta el XI d.C

Estudiantes de la Universidad de Murcia, dirigidos por el profesor Sebastián F. Ramallo y por el arqueólogo municipal, Francisco Brotóns, están desarrollando una campaña de prospección arqueológica en el yacimiento Los Villaricos, situado en el Sitio Histórico Cuevas de La Encarnación.

Se trata del quinto año que los alumnos del Master Universitario en Arqueología Aplicada, Gestión Profesional y Estrategias de Investigación en Patrimonio Arqueológico desarrollan su periodo de prácticas en este enclave.  A lo largo de quince jornadas los alumnos aprenderán a ejecutar un proyecto de prospección arqueológica en el entorno de uno de los grandes yacimientos arqueológicos de Caravaca. Finalizados los trabajos de campo, el Museo Arqueológico de La Soledad pondrá a disposición de los alumnos todos sus medios materiales y humanos para que puedan elaborar sus propios proyectos de investigación a partir de los conocimientos adquiridos yacimiento. 

Los Villaricos es un poblado con varios siglos de ocupación, tal como se desprende de los materiales cerámicos documentados en superficie, que ofrecen una datación que abarca desde el siglo V a.C. hasta el siglo XI d.C. Como núcleo urbano tiene un gran desarrollo en época tardorrepublicana romana, viéndose inmersa su población en las graves convulsiones políticas y militares causadas por la guerra civil entre los hijos de Pompeyo Magno y Julio César a mediados del siglo primero a.C., lo que con seguridad condicionó su futuro desarrollo urbanístico y su papel en la explotación del territorio de las cuencas altas de los ríos Argos y Quípar. Por otro lado, es el yacimiento que está en relación directa con el santuario ibérico y los templos romanos de la Ermita de la Encarnación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos