La Concejalía de Cultura de Caravaca se suma a la campaña "Biblioteca Quitapesares"

La campaña, promovida por la Biblioteca Regional, tiene como fin recoger alimentos para Cáritas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz se suma a la campaña solidaria "Biblioteca Quitapesares", que se está llevando a cabo en distintos puntos de la Región con slogan "Te quitamos las penas, y tú se las quitas a otros" y la finalidad de recoger alimentos para familias que lo necesitan.

Esta campaña consiste en que todo usuario de la Biblioteca Municipal que tenga el carné sancionado por haber devuelto con retraso las obras, podrá donar alimentos básicos y quedar absuelto de cumplir dicha sanción, en lo que se ha denominado "multa solidaria". Los alimentos donados formarán parte del banco de alimentos gestionado por Cáritas en Caravaca de la Cruz. En esta campaña puede participar cualquier ciudadano donando alimentos, esté o no sancionado, sea o no sea usuario de la Biblioteca.

La concejal de Cultura, Mª Cruz Pérez, ha declarado que la Biblioteca de Caravaca de la Cruz ha querido implicarse en esta original campaña lanzada desde la Biblioteca Regional de Murcia para contribuir con la labor de reparto de alimentos que viene realizando Caritas. Asimismo, la edil ha informado que la campaña estará en marcha del 12 de diciembre al 28 de febrero en las dependencias de la Biblioteca Municipal, en la Casa de la Cultura Emilio Sáez. (Adjuntamos documento con las "multas solidarias").

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos