El Ayuntamiento de Caravaca, seleccionado para participar en el programa "Aurora"

El programa favorece la integración social y laboral de las mujeres del medio rural

El convenio para la puesta en marcha de esta actuación se firmó ayer en el Instituto de la Mujer

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha sido seleccionado, junto a 12 consistorios españoles, para participar en el Programa "Aurora". El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; la directora del Instituto Nacional de la Mujer, Carmen Plaza, y el concejal de Empleo en el Ayuntamiento de Caravaca, Salvador Gómez, han firmado el convenio para la puesta en marcha de esta actuación orientada a la inserción laboral y social de las mujeres del medio rural.

El programa "Aurora" está promovido por el Instituto de la Mujer y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. En la selección de los municipios participantes, han intervenido las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), estableciendo criterios sobre las necesidades reales de las localidades y de equilibrio territorial.

El perfil de las participantes será el de aquellas mujeres que, por edad o formación, encuentran mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo. El programa, que hasta la fecha ha movilizado cerca de un millón de euros y ya se extiende a 26 municipios de todo el territorio nacional, consiste en una iniciativa de acción pública destinada a desarrollar experiencias que permitan incrementar la participación social y laboral de las mujeres que viven en el medio rural", destacó ayer el secretario de Estado de Servicios Sociales durante la presentación del proyecto celebrada en el Instituto de la Mujer de Madrid.

Las entidades locales participantes son Caravaca de la Cruz (Murcia); Villafufre, Santillana del Mar y Campo del En medio (Cantabria); Autol y Cenicero (La Rioja); Almadén, Argamasilla de Calatrava y Viso del Marqués (Castilla-La Mancha); Comarca de Matarraña y Comarca de Tarazona (Aragón); Garachico (Canarias) y Consorcio de la Zona Media (Navarra).

Contenido y objetivos del programa

El contenido del programa consta de dos fases: Una primera en la que se trabaja sobre aspectos personales como los conocimientos, expectativas, necesidades y demandas de las mujeres, y una segunda centrada en el itinerario profesional, basada en la motivación laboral y en proporcionar una formación ocupacional vinculada a la oferta laboral local. Se contemplan, asimismo, las opciones de autoempleo en función de los recursos naturales del entorno.

Junto con la integración social y laboral, el programa "Aurora" busca fomentar la autonomía económica y un mayor reconocimiento social del papel principal que las mujeres desempeñan en la sostenibilidad y crecimiento del medio rural. Otros objetivos del programa son: impulsar la cotitularidad, promover la igualdad de trato y oportunidades y reducir los desequilibrios de género, favorecer la alfabetización digital, fomentar el movimiento asociativo y la creación de redes, incrementar la participación política y social femenina, promover la viabilidad social de los municipios y erradicar la violencia de género.

Hay que recordar que, en nuestro país, el medio rural supone el 80% del territorio y comprende toda la producción primaria así como gran parte de la transformación agroalimentaria, que supone cerca del 20% del PIB. Agrupa al 20% de la población, de la que las mujeres suponen el 50% y asumen el 80% del trabajo doméstico y de cuidados; de ellas, el 12% son trabajadoras fijas y el 7% empresarias.

Además, según los datos ofrecidos por el secretario de Estado durante su intervención, el 67% de las mujeres del ámbito rural dedica su tiempo a tareas domésticas o al cuidado de algún familiar, frente al 32,8% de los hombres.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril