IU-Verdes pide que el Consejo de Caravaca Jubilar sea público y esclarezca la "situación de despilfarro"

IU-Verdes ha reclamado hoy que el Consejo de Administración de Caravaca Jubilar convocado para el próximo 8 de noviembre, en el que se presentarán las cuentas correspondientes a 2010 y 2011, sea de acceso público, a fin de que la ciudadanía pueda conocer los motivos por los que "se ha llegado a esta situación de despilfarro".

El concejal de IU-Verdes en Caravaca, Juan Berbell, ha criticado la decisión de cargar las deudas de Caravaca Jubilar al Fondo de Liquidez Autónoma (FLA) porque este fondo "no es un regalo, es un préstamo" que hay que devolver a unos altos intereses como consecuencia de "la mala gestión" de Caravaca Jubilar por parte de sus responsables y el alcalde.

En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento ha destinado cinco millones de euros a Caravaca Jubilar, que, sumado a los nueve millones que la Administración pública ha dirigido a la UTE Caravaca, da un total de 14 millones de euros "mal gestionados.

Tras exigir la dimisión del alcalde y el gerente de Caravaca Jubilar, Berbell ha pedido a la justicia que "investigue y depure las responsabilidades penales" que se puedan derivar por la "mala gestión" para que los responsables de la misma respondan con su patrimonio, "a ver si así administraran bien el dinero público".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical