La exposición "Las Enfermedades Raras llenas de vida" visita Caravaca

La exposición “Las enfermedades raras llenas de vida” se podrá visitar hasta el próximo domingo, 7 de octubre, en sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Emilio Sáez, de las 17.30 a las 20.30 horas.

Esta exposición, organizada por la Asociación D`Genes con la colaboración de la concejalías de Sanidad y Cultura del Ayuntamiento de Caravaca, se compone de 70 fotografías llenas luz, color, optimismo y esperanza, que reflejan el coraje y las ganas de vivir de las personas que sufren una de estas enfermedades y que luchan contra las múltiples trabas que esta condición pone en su diario quehacer. “Junto  a las fotos, aparecen sesenta y dos frases que hablan del sufrimiento y el esfuerzo, pero también de la alegría, de las ganas de seguir viviendo y de la necesidad de encontrar el apoyo de la sociedad”, según han destacado desde la propia asociación D´Genes.

El acto de apertura de la exposición, celebrado en la tarde de ayer, contó con la presencia de la concejal de Sanidad, Mª Teresa Romero; del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, y de la presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras y otros Trastornos del Desarrollo D´Genes, Naca Pérez de Tudela, así como de varios representantes de esta asociación en la Comarca del Noroeste.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical