Técnicos tratan los árboles afectados por la enfermedad Antracnosis del Plátano

La pérdida de hojas en algunas especies se debe a la propagación de un hongo común en España y no a la falta de riego

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo un tratamiento para paliar los efectos de la enfermedad "Antracnosis", que está afectando a una parte del arbolado del municipio de la especie conocida como Plátanos de sombra. Los técnicos encargados del mantenimiento de los espacios verdes se encuentran desarrollando en la avenida Miguel Espinosa y en el paseo de la Corredera un proceso para mantener los ejemplares afectados en las mejores condiciones fitosanitarias y, de esta forma, hacer frente al problema con las mejores garantías.

La concejal responsable del área, Antonia Mª Álvarez, ha indicado que "se han puesto en marcha todas las medidas de control contra esta enfermedad que se transmite mediante el contacto entre ramas de árboles enfermos y sanos, jugando un papel importante su dispersión a través de gotas de agua". Asimismo, Álvarez Jorquera ha desmentido que la aparición del citado hongo sea consecuencia de la falta riego, ya que los árboles afectados se riegan a diario, tres horas por la mañana y tres horas por la tarde, mediante el sistema de riego por goteo.

La Antracnosis en una enfermedad común en España desde la década de los ochenta. Se trata de una afección provocada por un grupo de hongos, que ataca de forma especial a la especie "Platanus Hispánica". Está contrastado, según los informes técnicos, que la temperatura ambiental alta favorece su aparición.

Los síntomas se inician con la aparición de pequeños puntos necróticos sobre la superficie de las hojas, similar a los efectos de una helada. Cuando el ataque es bastante generalizado, se produce una pérdida parcial o total de la hoja del ejemplar. Es por ello, que esta enfermedad provoca una depreciación estética en especies utilizadas como árbol de sombra en parques, jardines y avenidas.

Los técnicos expertos en la materia han establecido un plan de actuación en varias fases para atajar la enfermedad. Será preciso el desarrollo de diversas tareas paliativas de control y vigilancia a lo largo de varios meses, aprovechando los cambios estacionales, hasta asegurar la total recuperación de los ejemplares afectados.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical