El Ayuntamiento pide mejoras en la financiación de los municipios de gran superficie

Caravaca es el municipio 19° de España por superficie (860 Km2). La dispersión de la población supone un esfuerzo presupuestario que el Estado no compensa

Este modelo beneficiaría a la mayoría de ayuntamientos de la Región

Una moción acordada por todos los grupos políticos del consistorio solicitará la inclusión de los criterios "superficie municipal" y "dispersión de la población" en la nueva reforma del Gobierno Local que está preparando el Ministerio de Hacienda.

A partir de una moción presentada por el grupo socialista en apoyo al municipalismo, los grupos presentes en la Comisión Informativa consensuaron la inclusión del siguiente texto: "…solicitamos la inclusión del criterio "superficie del término municipal" y la dispersión de su población para favorecer una financiación local más justa y equitativa, modificando la regulación actual que valora fundamentalmente el número de habitantes del municipio."

El portavoz adjunto del grupo de gobierno popular Salvador Gómez ha defendido la propuesta aprovechando la oportunidad que brinda la reforma del gobierno local que está preparando el Gobierno de España actualmente en materias como la financiación y la clarificación de competencias.

Gómez ha puesto como ejemplo la distribución de fondos que acaba de realizar la Diputación de Coruña entre sus ayuntamientos, que pondera la población, la superficie, el número de pedanías y el esfuerzo fiscal. "Con este reparto, más equitativo, los municipios pueden hacer frente a los mayores gastos que genera la extensión del territorio y la dispersión de su población. Además esto sería beneficioso para la mayoría de los municipios de la Región de Murcia, cuya superficie está muy por encima de la media nacional".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical