Culminan las obras de la plaza de Caneja, ejecutadas con un presupuesto de 120.000 euros

La Concejalía de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha culminado las obras de construcción de la plaza de San Isidro de Caneja. El proyecto, ejecutado con un presupuesto de 120.000 euros, forma parte del Plan de Infraestructuras Básicas.

La obra se ha desarrollado junto al Centro Social de la pedanía y ha consistido en la colocación pavimento a base de adoquín y en la instalación de mobiliario urbano, alumbrado y jardinería. Asimismo, se ha creado una zona destinada a juegos infantiles y se ha reforzado un tramo de acerado de la avenida de Aranjuez con nuevas plazas de aparcamiento.

Esta actuación se encuentra incluida en el Plan de Infraestructuras Básicas, que financia la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Caravaca. Según ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano, Salvador Gómez, "el plan busca crear nuevos espacios y revitalizar otros existentes orientados fundamentalmente a la convivencia de los vecinos de pedanías".

Además de la citada plaza de San Isidro de Caneja, el Plan de Infraestructuras Básicas ha permitido la realización de otras actuaciones como la plaza del Museo de la Música Étnica de Barranda y el acondicionamiento de la plaza de la Constitución de Archivel.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical