Las Jornadas de Tradición Oral y el Barranda Folk marcan el inicio de la Fiesta de las Cuadrillas

Este domingo trece agrupaciones de música tradicional se darán cita en la pedanía de Barranda

27.01.12. El programa de actividades previsto con motivo de la XXXIV edición de la Fiesta de las Cuadrillas comienza hoy, viernes, con las Jornadas de Estudio sobre Cultura de Tradición Oral y el festival Barranda Folk. Las actividades culturales y festivas se sucederán a lo largo de la jornada del sábado. El domingo cuadrillas, pandas y rondas de distintos puntos de la geografía española se darán cita en las calles de la pedanía caravaqueña de Barranda.

Con el X curso "Folklore y Escuela", un recital a cargo del director del Museo de la Música Étnica, Carlos Blanco, y un curso y cata de vinos de Bodegas Juan Gil se inician esta tarde las Jornadas de Estudio Sobre Cultura de Tradición Oral. "Estas jornadas, que en los últimos años vienen arropando el programa de la Fiesta de las Cuadrillas, pretenden ser el soporte teórico que la cultura de tradición oral necesita", según ha explicado la concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Caravaca, Mª Cruz Pérez.

A las 22.30 horas dará comienzo el Barranda Folk con el concierto del grupo murciano "Malvariche", que presentará su último disco "25 años no son nada". El festival continuará el sábado con las actuaciones de "Manuel Luna y la Cuadrilla Maquilera", presentando el disco "Por Parrandas", y la Panda de Verdiales Baños del Carmen.

Por segundo año, el programa de la Fiesta de la Cuadrillas recoge la celebración del Mercado de Tradiciones Campesinas, en el que está prevista la participación de unos 35 artesanos y la celebración de talleres demostrativos.

El domingo, 29 de enero, comenzará la Fiesta de la Cuadrillas propiamente dicha con la misa cantada por la Hermandad de Ánimas Benditas de Caravaca, la recepción de cuadrillas y el homenaje a Alfonso Botía "El Minchel".

En la XXXIV edición de la Fiesta de las Cuadrillas van a participar la Cuadrilla de Aledo (Murcia), la Ronda de Lucena del Cid (Castellón), Cuadrilla de Cuesta de Gos (Águilas-Murcia), Cuadrilla de Aguaneras (Lorca-Murcia), Cuadrilla del Campo San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa (Moratalla-Murcia), Cuadrilla de Los Llanos (Albacete), Cuadrilla de Zarcilla de Ramos (Murcia), Panda de Verdiales Baños del Carmen (Málaga), Cuadrilla de Torreagüera (Murcia), Animeros de Caravaca de la Cruz (Murcia), Cuadrilla de Purias (Murcia), Ronda de Motilleja (Albacete) y Aguilanderos de Barranda.

Desde 1979, cada último domingo de enero, se celebra la Fiesta de las Cuadrillas. El pasado año fueron declaradas de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical