El Ayuntamiento y la Hermandad de Ánimas de Caravaca firman un convenio de colaboración

El Ayuntamiento y la Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz han suscrito un convenio de colaboración para impulsar iniciativas relacionadas con la conservación y promoción de la música y el baile de carácter tradicional. El acuerdo ha sido firmado por el alcalde, Domingo Aranda, y por Juan Miguel Burruezo, en representación de la Hermandad.

El convenio refleja la cesión de un espacio en la antigua Compañía de Jesús como sede de los ensayos y de otras actividades vinculadas a dicha asociación. Por su parte, la Hermandad de Ánimas se compromete a continuar con la labor de conservación del patrimonio histórico-artístico, así como a la celebración de tres actuaciones anuales en el municipio por parte de su cuadrilla de músicos.

La concejal de Cultura, Mª Cruz Pérez, ha destacado que este convenio es consecuencia de "la buena labor que vienen realizando los miembros de la Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz para preservar en el tiempo ritos ancestrales y la música litúrgica y popular con la máxima fidelidad a la tradición".

El origen de la Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz se remonta al siglo XVI. El primer documento vinculado a la Hermandad que se ha encontrado es un acuerdo del Concejo de Caravaca del año 1553, por el que se autoriza un libramiento para atender los gastos de las Ánimas. La Hermandad surge como cofradía piadosa con el fin de atender los sepelios de los desheredados y las misas y liturgias por el sufragio de sus almas, bajo el patronazgo del Ayuntamiento de Caravaca y a los auspicios de la Orden de Santiago.

Actualmente, la cuadrilla de animeros participa en distintas celebraciones de carácter lúdico y litúrgico y promociona el nombre de Caravaca de la Cruz por encuentros de música tradicional de distintos puntos de la geografía española.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical