El Conservatorio de Caravaca introduce el método Suzuki para la enseñaza del lenguaje musical

El método, que imita el modo de aprendizaje de la lengua materna, se basa en la participación conjunta de padres e hijos

El Conservatorio Profesional de Música de Caravaca de la Cruz es uno de los centros de enseñaza españoles pioneros en el desarrollo del método Suzuki para la iniciación al lenguaje musical y la práctica del violín. Las clases se han puesto en marcha este curso con la participación de un grupo de padres y niños con edades comprendidas entre los 4 y los 6 años.

La concejal de Educación en el Ayuntamiento de Caravaca, Carmen Ruiz Mulero ha felicitado al Conservatorio por la puesta en marcha de esta iniciativa con la que se fomenta el talento musical y el trabajo conjunto con padres e hijos. La edil, que ha visitado una de las clases del método Suzuki, ha explicado que "este nuevo enfoque de enseñaza se basa en que la habilidad musical no es un talento innato, sino una destreza que se puede adquirir de igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna".

El Conservatorio de Caravaca introduce de este modo una nueva modalidad de estudio a sus más de dieciséis especialidades de orquesta clásica, iniciación musical, guitarra, piano, canto y danza. En la actualidad el Conservatorio cuenta con cerca de 900 alumnos y 40 profesores.

Los puntos más originales del llamado método Suzuki son el trabajo conjunto de padres e hijos y la aplicación los principios básicos de la adquisición del lenguaje al aprendizaje de música, tal y como ha explicado la profesora del Conservatorio, Marta Martínez. El método se basa en la filosofía del violinista y educador Shinichi Suzuki, quien afirmaba que "si un niño escucha buena música desde el día de su nacimiento y aprende a tocarla él mismo, desarrolla su sensibilidad, disciplina y paciencia".

Noticias de Caravaca de la Cruz

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa

La actuación forma parte del proyecto de mejora y renaturalización que se lleva a cabo en ambos parajes, donde se localizan destacados yacimientos arqueológicos