La fiesta de 'Los Caballos del Vino' de Caravaca de la Cruz, declarada Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de la fiesta de 'Los Caballos del Vino' de Caravaca de la Cruz como Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico.

La carrera es el núcleo central de esta fiesta en la que, durante la mañana del 2 de mayo, docenas de caballos ataviados con mantos bordados galopan a contrarreloj e intentan ser los más rápidos en llegar a la explanada del castillo de la ciudad.

Tras la salida, establecida por sorteo previo, los caballos son conducidos por sus cuatro caballistas y van abriéndose paso entre la multitud que abarrota la cuesta del castillo. Éste es el momento más intenso y en el que se pone de manifiesto la unión entre los caballos y sus jinetes.

Cuando acaba la carrera, los caballos hacen alarde ante el jurado para que éste examine la calidad de cada uno de los bordados, previamente expuestos. A continuación se celebra el Concurso de Enjaezamiento, acto que supone el colofón de la fiesta y en el que son valorados los distintos mantos confeccionados a mano.

La fiesta de 'Los Caballos del Vino' se encuentra actualmente entre los candidatos para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, tal y como se acordó en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico celebrada el pasado 25 de octubre en Madrid.

Con la aprobación de la candidatura se enviará el expediente completo al Ministerio de Cultura para remitirlo a la Secretaría de la Unesco en marzo del próximo año. Su posible inclusión en la Lista Representativa persigue el reconocimiento de una fiesta popular y participativa cuya antigüedad se remonta al año 1765.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical