El Ayuntamiento refuerza el servicio de limpieza de fiestas y entrega contenedores a las peñas, grupos y kábilas

Se instalarán 190 aseos portátiles en puntos estratégicos del casco urbano

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz reforzará el servicio de limpieza y mantenimiento de calles y jardines durante la celebración de las fiestas patronales y repartirá contenedores de gran capacidad para las sedes de kábilas, grupos cristianos y peñas caballistas.

El personal de la empresa concesionaria del servicio de limpieza, Cespa, efectuará un total de 280 servicios en turnos de mañana, tarde y noche. Los servicios estarán divididos en una primera fase de retirada de residuos al finalizar cada uno de los actos programados y una segunda consistente en el riego y desinfección de espacios públicos una vez concluidas las fiestas.

Los medios empleados en el servicio especial de limpieza de fiesta serán los siguientes: 4 barredoras de calzadas, 2 camiones para la limpieza con agua de calzadas y aceras, 1 máquina para la limpieza de rincones con agua a presión, 3 camiones recolectores, 3 vehículos minirrecolectores, 5 mochilas sopladoras, 1 fregadora de aceras, 1 pala excavadora de tamaño pequeño, 1 equipo hidrolimpiador y 120 litros de producto concentrado para la eliminación de malos olores.

Gracias a un acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y Cespa, este año se van a entregar a las peñas, kábilas y grupos unos 70 contenedores, de gran capacidad y rotulados con los escudos de bandos y Comisión de Festejos, para que depositen los residuos generados en sus respectivas sedes.

Además, el número de aseos portátiles que se instalarán en puntos estratégicos pasará de 75 a 190.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos