Constituida la Comisión de Trabajo para la declaración de los Caballos del Vino como Patrimonio de la Humanidad

Los Caballos del Vino representarán a la Región de Murcia en la próxima reunión del Consejo de Patrimonio Histórico de la Unesco

Cumpliendo con lo aprobado por el Ayuntamiento Pleno de Caravaca, ha quedado constituida la Comisión de Trabajo y Seguimiento para la declaración de los Caballos del Vino como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Durante la reunión constitutiva, el concejal de Turismo y Festejos, Gonzalo López-Auguy, informó de los trámites seguidos hasta el momento para impulsar la candidatura, como la creación de un logotipo, la promoción realizada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), el informe favorable de la Dirección General de Bellas Artes para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) y la moción que se debatirá en el próximo Pleno de la Asamblea Regional.

Asimismo, el concejal de Turismo ha adelantado que parte de la comisión se desplazará el 24 de marzo a la ciudad de Burgos, donde se celebrará la próxima reunión del Consejo de Patrimonio Histórico para que sus miembros apoyen la candidatura de esta fiesta a ser incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad". La dirección General de Bellas Artes ha seleccionado a los Caballos del Vino para que representen a Murcia en la próxima reunión del Consejo de Patrimonio Histórico de la UNESCO.

La Comisión, presidida por el concejal de Turismo y Festejos, está formada por los concejales Mª Cruz Pérez y Luis Zarco, Juan Berbell, así como por los jefes de área de Cultura, Turismo y el Archivo Municipal. El Bando de los Caballos del Vino queda representado por su presidente, Antonio Caballero, y Mª Carmen Camacho.

El Ayuntamiento de Caravaca está impulsando la candidatura de los Caballos del Vino como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, al considerar que han sobrepasado el puro acto festivo para convertirse en una de las señas de identidad mas importantes de nuestra ciudad, en legado histórico y en uno de los espectáculos más brillantes, estética y emocionalmente, de cuantos conforman el riquísimo repertorio festivo español.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril