El hotel de El Llano dota a Caravaca de 150 nuevas plazas de alojamiento

El importe de la obra, valorada en 1.249.000 euros, ha sido financiado por la Consejería de Cultura y Turismo, a través del Consorcio Vía Verde del Noroeste

Esta instalación hotelera se suma a los albergues construidos en la pedanía de La Almudema y en la estación de Renfe

 El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, acompañado por el alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda, inauguró hoy el hotel de El Llano, que dotará de 150 nuevas plazas de alojamiento al municipio. El proyecto, valorado en 1.249.000 euros, ha sido financiado por la Consejería de Cultura y Turismo.

El consejero Pedro Alberto Cruz ha calificado esta instalación como el equipamiento turístico más importante de la Comarca del Noroeste, que viene a reforzar a Caravaca como uno de los destinos de turismo religioso más importantes de España. El alcalde ha declarado que se trata de un espacio al servicio del presente y del futuro de Caravaca, que incrementa, junto con los albergues de Renfe y La Almudema, en unas 250 las plazas hoteleras.

El hotel está situado al oeste de la población, cercano al paraje de Las Fuentes del Marqués, inmerso en una urbanización residencial y situado al pie de montes arbolados de gran interés paisajístico y medioambiental, por lo que supone el emplazamiento idóneo. Ocupa unos 700 metros cuadrados, y tiene una superficie construida de 2.500 metros cuadrados, albergando unas 50 habitaciones con una capacidad de 150 plazas. 

El edificio proyectado ha sido diseñado teniendo en cuenta todos y cada uno de los principios básicos de la Administración Regional, como son la austeridad, la comodidad para el usuario, la economía de mantenimiento, la funcionalidad, el confort visual, la protección contra la intrusión y una imagen representativa y atractiva. Está compuesto por un semisótano y tres plantas sobre rasante, con fachada a 2 viales públicos accediendo desde uno de ellos al garaje y desde el otro al vestíbulo de la edificación. La planta semisótano se destina a almacén y otros usos, un aparcamiento exterior cubierto y jardines. En la planta baja se encuentran un comedor, la cocina, un aseo para minusválidos, un aseo masculino y otro femenino, cafetería, salón social, conserjería y 10 habitaciones con baño interior. En la planta primera se han proyectado 20 habitaciones con baño interior. En la planta segunda, otras 20.

El itinerario ecoturístico que discurre próximo a este hotel es el numero 5, 'Caravaca-Collado Almacilón', el más importante y uno de los principales ejes de la Red de Itinerarios Ecoturísticos.

Cabe recordar que esta infraestructura se incluye dentro de las actuaciones que lleva a cabo la Consejería a través del Consorcio Turístico de la Vía Verde del Noroeste, para las que ha destinado en el periodo 2008-2009 unos cuatro millones para proveer alojamientos a lo largo de la Vía. La red de alojamientos, formada por los construidos en La Almudema, El Llano y Renfe, suman 250 nuevas plazas de alojamientos a Caravaca de la Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril