La Casa de la Cultura acoge una muestra de pintura taurina de José García Ramírez

La Casa de la Cultura Emilio Saéz acoge desde hoy y hasta el próximo 30 de noviembre una exposición de pinturas de José García Ramírez. La muestra, que permanecerá abierta al público de viernes a sábado de las 17.30 a las 20.30 horas, está formada por una treintena de obras inspiradas en la tauromáquia con una perspectiva poco habitual.

El pintor barcelonés José García Ramírez fue alumno de la Escola Massana de Barcelona. A sus treinta y dos años, ha expuesto sus obras en muchas ciudades españolas como en Besós, Prat de Llobregat, Baeza, La Guardia, Linares, Albacete, Yecla, Villena o San Javier. En la actualidad es uno de los pintores taurinos con mejor proyección dentro de esta especialidad que cultiva como única modalidad de su arte. Sus años vividos en los campos de Jaén y su cercanía con varios ganaderos, le han permitido conocer al detalle la morfología del toro bravo. La pintura de García Ramírez tiene como elemento principal al toro con una vertiente mitológica.

José García Ramírez, Barcelona 1977

Tras estudiar en diversas academias privadas de la Ciudad Condal, en 1993 se inicia profesionalmente en las artes plásticas. En 1999 obtiene la Diplomatura en Artes y Oficios en la especialidad de Pintura y Escultura, por la Escola Massana de Barcelona. En 2002 participa como jurado en el XXII Certamen de Pintura del Ayuntamiento de Mancha Real (Jaén). También participa en otras organizaciones culturales como La Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina (Jaén) y "Futuroliva" con motivo de la feria de muestras de Baeza (Jaén). Imparte clases particulares de pintura y artes plásticas.

Participa como tertuliano (representando la pintura taurina) en la Peña Taurina de Enrique Ponce, Linares (Jaén) y en el Club Taurino de Calasparra (Murcia). Ha colaborado con diversos artistas en el ámbito de la literatura y poesía, especialmente con el poeta manchego José Iván Suárez, con quién ha realizado exposiciones colectivas en Toledo, Elche de la Sierra (Albacete), Roses (Girona) y Albacete. También participa con el crítico y escritor taurino Fernando del Arco de Izco, con el artículo "Arte Universal" par "Caireles" (única revista taurina editada en Barcelona) quien él mismo dirige. Ha realizado exposiciones individuales en: Prat del Llobregat (Barcelona), Besós Barcelona, Jaén, Mancha Real (Jaén), Baeza (Jaén), Santander, La Guardia (Jaén), Albacete, Linares (Jaén). Yecla (Murcia), Alicante. Villena (Alicante), Castalla (Alicante), Roses (Girona), Sant Llorenç de la Muga (Girona), Toledo, San Javier (Murcia), Elche de la Sierra (Albacete), Moratalla (Murcia).

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical