La Compañía alberga la exposición "Castillos de Al-Andalus"

La Obra Social de La Caixa y el Ayuntamiento presentan la riqueza cultural de la España musulmana tomando a los castillos como hilo conductor

Durante el presente mes de octubre la sala de exposiciones de la antigua Compañía de Jesús alberga la exposición "Castillos de Al-Andalus", una completa muestra que aproxima al visitante a la riqueza cultural de los pueblos que invadieron la península en el siglo VIII, tomando como punto de referencia el castillo. La exposición ha sido inaugurada esta mañana por el alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, y la directora de área de Negocio de La Caixa, Rosario Río, quienes han animado a todos los caravaqueños a descubrir a través de la arquitectura y los modos de vida cómo era la España andalusí.

La Obra Social de La Caixa y el Ayuntamiento de Caravaca presentan en esta exposición escenografías realistas, maquetas, reproducciones científicas de obras de arte y otros objetos, que muestran cómo eran los métodos constructivos que utilizaban, su valor estratégico y militar, cómo eran sus armas, su cultura y su vida cotidiana. Para cada uno de estos ámbitos se ha creado un paisaje sonoro y se han seleccionado textos literarios que ayudan a revivir y comprender este período de nuestro pasado.

La antigua Compañía de Jesús se ha estructurado en tres grandes apartados, donde el espectador encuentra una introducción histórica y geográfica, seguida de cuatro salas dedicadas a la arquitectura, la guerra, las comunicaciones y la vida cotidiana. El último apartado de la exposición recrea el interior de un castillo con dos espacios diferenciados, uno dedicado a los hombres y el otro a las mujeres y a los niños. Este último espacio muestra el papel de las mujeres en la explosión cultural que vivió Al-Andalus durante el periodo de los Taifas, mostrando poetisas que consiguieron romper el anonimato como la princesa Wallada (de Sevilla), amm al Kiram (hija del rey de Almería) o la esclava Al-'Abbadiya (regalo del príncipe de Denia al soberano de Sevilla).

Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

c/ Mayor, s/n

Caravaca de la Cruz (Murcia)

Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 h y de 18 a 21 h

Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h y de 18 a 21 h

Visitas escolares: previa cita al teléfono 968 705682

Visitas guiadas: todas las tardes a las 19 h

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril