La Concejalía de Promoción Social organiza un concierto benéfico a favor de los damnificados de Haití

Los fondos recaudados con este concierto irán destinados a la campaña Ladrillos Solidarios para la construcción de refugios

La Concejalía de Promoción Social del Ayuntamiento de Caravaca, en colaboración con el Ayuntamiento de Cehegín, ha programado un concierto benéfico en favor de los damnificados por el terremoto de Haití. La actuación correrá a cargo de la Sociedad Musical y el Coro Ciudad de Cehegín y tendrá lugar este domingo, 3 de octubre, a las 20.30 horas en la iglesia de El Salvador.

Los fondos recaudados con este concierto irán íntegramente destinados a la campaña "Pon un Ladrillo Solidario", que contempla la construcción de refugios por parte de la ONG Bomberos en Acción para acoger a familias que perdieron sus hogares en el terremoto. El proyecto, que cuenta con el apoyo del Gobierno autonómico, la Fundación Cajamurcia y otros ayuntamientos de la Región, consiste en la construcción por parte de voluntarios de la ONG Bomberos en Acción de unos 200 refugios para unas 700 personas.

La edil de Promoción Social, Carmen Ruiz, ha recordado que el Ayuntamiento ya ha concedido una subvención para colaborar con este proyecto y ha entregado los fondos recaudados con una gala benéfica celebrada el pasado mes de mayo en el teatro Thuillier.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical