EL Partido Popular afirma que seguirá apostando firmemente por el Museo de la Música Étnica

El museo seguirá siendo, como hasta ahora, un revulsivo social, económico y cultural para Barranda y el municipio de Caravaca

Mari Cruz Pérez ha explicado que finalmente no se han encontrado recursos económicos para realizar la programación de verano propuesta por el Ayuntamiento

La Concejala de Cultura ha incidido en la actitud irresponsable de los que pretenden convertir el acto en una pataleta electoralista aprovechándose de la buena fe de los vecinos de Barranda

El grupo de gobierno Popular en el Ayuntamiento de Caravaca quiere mostrar su apoyo firme y decidido por el Museo de la Música Étnica de Barranda y el resto de iniciativas culturales llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Caravaca y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en los últimos años en la pedanía.

El Partido Popular ha sabido ser en estos años el referente de los vecinos para poder cumplir sus expectativas, deseos e iniciativas apoyando la Fiesta de las Cuadrillas, promoviendo su declaración como Bien de Interés Cultural  y como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Enmarcado también en el acervo cultural del pueblo de Barranda el Ayuntamiento dirigido por Domingo Aranda buscó y encontró la financiación necesaria para construir y dotar un museo que es referencia internacional en su temática. Igualmente en los últimos meses el Ayuntamiento ha realizado la recuperación patrimonial del Castillo de La Cabezuela, un auténtico emblema de la población. Podemos estar de acuerdo por tanto en que ningún momento de la historia local se ha hecho más y mejor por la cultura y el patrimonio local

La Concejala de Cultura Mari Cruz Pérez ha explicado que el Ayuntamiento diseñó para el ciclo “A la luna de Barranda” una programación de similar calidad a la de años anteriores, que ante la falta de recursos públicos se ha ofrecido a patrocinadores privados. De hecho hasta hace breves fechas se han mantenido reuniones con empresas regionales y nacionales buscando financiación privada para el ciclo cultural que finalmente no han fructificado. Esta es la razón por la que este mes de agosto de 2010 no se han podido realizar actividades nocturnas en el Museo.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Caravaca ve lógica la inquietud de los vecinos de Barranda en este asunto y les quiere transmitir toda la confianza en que las actividades volverán a este ciclo, “A la luna de Barranda”,  ya consolidado entre los más importantes de nuestra Región y que lo hará con la misma calidad que hasta ahora.

Sin embargo “lamentamos la actitud de aquellos que quieren aprovechar esta inquietud de los vecinos para sacar rédito político. Son precisamente los mismos que guardan un silencio cómplice ante los recortes sociales y de pensiones del gobierno socialista o ante la supresión de importantes obras de infraestructuras del Ministerio en la Región de Murcia” concluyó la concejala.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril