Los caravaqueños disfrutan desde hoy del primer campo de fútbol 7 del municipio

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas y el alcalde de la localidad inauguran la nueva infraestructura, ubicada junto al Complejo Deportivo El Salvador

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, y el alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda, inauguraron hoy el primer campo de fútbol 7 del municipio, ubicado junto al Complejo Deportivo El Salvador, del que ya pueden disfrutar los vecinos del municipio.

La inversión realizada en este proyecto asciende a 234.850 euros, aportados por la Comunidad Autónoma a través de los fondos de la Caja de Cooperación, destinados a la mejora de infraestructuras municipales.

El nuevo campo, con unas dimensiones de 55x33 metros, está dotado de las últimas tecnologías en césped artificial y riego, entre las que destaca una capa elástica de caucho bajo el pavimento de césped que mejora la elasticidad del mismo y evita gran parte de las sobrecargas musculares, imitando al césped natural. El campo está dotado de iluminación y un cerramiento perimetral para evitar la salida de balones.

Esta infraestructura es la primera de estas características que se ha construido en el municipio y se suma al campo de fútbol y a la pista de atletismo de seis calles y 400 metros con los que cuenta el complejo deportivo El Salvador.

El complejo también dispone de nuevos vestuarios que permiten dar el adecuado servicio a la pista de atletismo y a los campos de fútbol. Otra actuación que se está llevando a cabo en este complejo es la mejora del alumbrado público, financiada por la Dirección General de Deportes.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García