El colegio Cervantes estrenará el próximo curso un aulario para alumnos de Infantil

El nuevo edificio, construido con un presupuesto de 1.410.000 euros, alberga 9 aulas y dependencias para el personal docente

El Colegio Público Cervantes contará el próximo curso con un nuevo aulario destinado al alumnado de educación Infantil. El edificio, cuyas obras se encuentran muy avanzadas, estará dotado con nueve aulas y otras dependencias para actividades especiales y personal docente, tal y como ha detallado hoy el alcalde, Domingo Aranda, durante una visita de obras realizada junto al concejal de Educación, Juan Pedro Sánchez, y el director del centro, Jacinto Molina.

El proyecto de ampliación del colegio Cervantes está financiado por la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento con 1.410.000 euros. Actualmente, la empresa caravaqueña Soler & Sánchez Builder SL ha acometido un 70% del total de actuaciones proyectadas por lo que este nuevo espacio estará operativo el próximo curso académico.

La edificación se está construyendo en una parcela municipal destinada a equipamientos colectivos de más de tres mil metros cuadrados. El edificio, concebido en un módulo de una planta en forma de U abierta, albergará nueve aulas, despachos, sala de reuniones para los docentes, almacenes, vestíbulo y zona común. Tanto el edificio como las zonas comunes han sido proyectadas para que sean accesibles a personas con movilidad reducida.

El CP. Cervantes cuenta en la actualidad con un total de 635 alumnos, de los que 200 cursan estudios de educación Infantil, y con 49 profesores.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos