La peña Chirinos consigue el primer premio del concurso de Caballo a Pelo

El segundo premio fue para el caballo de la peña Mudacid

Kánigo, el caballo de la peña Chirinos, ha conseguido alzarse con el primer premio del Concurso de Caballo a Pelo en la plaza del Hoyo. Miles de personas han recibido con aplausos las presentaciones de cada uno de los caballos y finalmente el más bello en morfología y porte ha sido ovacionado y aplaudido para orgullo de los componentes de la peña Chirinos.

Los caballistas han otorgado el segundo premio del concurso al caballo de la peña Mudacid. El tercero ha sido para Campeón.

A las 17: 00 de la tarde daba comienzo el pasacalles desde la plaza elíptica hasta la plaza del Hoyo en la que cada una de las 60 peñas que integran el Bando de los Caballos del Vino han presentado la belleza de los animales al desnudo. Los caballos, despojados de los enjaezamientos con los que mañana se vestirán de oro y seda, se han lucido por las calles de la ciudad.

Las primeras en llegar hasta el Hoyo eran las Amazonas Mayor e Infantil, María Dolores Martínez y Andrea Romero. Sobre el escenario, las amazonas, la Caballista del Año, Isabel Guerrero y el resto de autoridades, aplaudieron a cada uno de los 60 caballos participantes y a los componentes de las peñas que arropaban a sus respectivos caballos durante la presentación.

El momento más emotivo se vivía cuando el Caballo del Silencio hacia su entrada en una abarrotada plaza del Hoyo y los caballistas tras guardar unos momentos de silencio rompieron en aplausos y lágrimas dedicadas a dos veteranos caballistas fallecidos este año. Arturo y Esteban fueron recordados por los caravaqueños por su imparte aportación a lo largo de su vida al festejo de los Caballos del Vino.

Por la mañana tuvo lugar la tradicional Misa y Ofrenda de Flores a la Patrona, con la que se inician los rituales de la Vera Cruz. La eucaristía estuvo presidida por el arzobispo de Zaragoza monseñor Manuel Ureña Pastor.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical