Propuestas del Partido Socialista

En el Pleno del pasado mes de junio de 2009, se aprobó el PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE DROGAS 2009-2011, en el que se incluyeron las enmiendas que presentó este grupo municipal, enmiendas que incidían en la ampliación de uno de sus puntos en lo referente a la colaboración y coordinación con el ámbito educativo, familiar y comunitario, añadiendo entre otros objetivos específicos, la implicación de la POLICÍA LOCAL Y OTROS CUERPOS DE SEGURIDAD en lo referente a:

Ahora mismo, nos encontramos con el problema de que este Plan Municipal de Drogas, que ya se aprobó tarde, no se ha puesto en marcha como tal a día de hoy, cuando le queda poco mas de un año de vigencia, por lo que en todo caso desde las filas socialistas entendemos que hay algunos aspectos en los que es prioritario actuar, como es el que venimos a incidir en la Moción que llevamos al próximo Pleno.

Es cierto que en mayor o menor medida existe una problemática en los centros educativos de la localidad, que se hace más patente en los institutos de secundaria, en cuanto a la necesidad de controlar el absentismo escolar, la prevención de posible venta o consumo de drogas en los entornos escolares, atajar actos de vandalismo, posibles malos tratos y/o acoso escolar, detección de situaciones de riesgo o de abandono y desamparo y, en definitiva, educación cívica, algo que desborda las posibilidades de actuación tanto de docentes, como de los propios padres, por lo que requiere la implicación de todas las instituciones. De hecho la vigilancia en las proximidades de los centros escolares es algo que se viene demandando y sin embargo no siempre se ha mantenido, como ahora mismo sucede.

Por esta razón, al igual que en otros municipios, el más cercano ha sido en el de Cehegín, pedimos que se concrete la colaboración de la Policía Local por medio de la figura del “Policía Tutor”, que supone la dotación de un agente por Centro que será el que se encargue de su vigilancia de un modo cercano y con un carácter preventivo y disuasorio, en coordinación con la comunidad educativa, y que además se puede implicar en algunas tareas educativas empezando por el control del absentismo de los alumnos en escolarización obligatoria.

Por tanto, proponemos que el Pleno adopte el siguiente acuerdo:

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical