Mejoran el equipamiento del centro emisor de TDT ubicado en Cavila

Abertis Telecom, empresa propietaria de los repetidores de Televisión Digital Terrestre, mejoró ayer el equipamiento del centro emisor ubicado en el cerro de Cavila. El Ayuntamiento de Caravaca, a través de su oficina de Quejas y Sugerencias, comunicó las deficiencias en la señal de TDT tras recibir quejas de un gran número de vecinos del municipio, sobre todo residentes en las pedanías.

El problema consistía en la falta de señal de los canales correspondientes a Televisión Española, por lo que durante dos días fue imposible visionar los contenidos de TVE1, TVE2, Clan y 24 horas. Según Abertis, ya se han subsanado las deficiencias que presentaba el equipo emisor y no se deben registrar más problemas en la recepción de la TDT.

El municipio de Caravaca de la Cruz experimentó el apagón analógico hace ocho meses. Actualmente, la señal TDT se recibe desde los repetidores Caravaca 1, ubicado en la ermita de La Reja, que da señal al casco urbano, y Caravaca 2, en el cerro de Cavila, que presta servicio a las pedanías y al sur del casco urbano. Ambos repetidores son propiedad de la empresa catalana Abertis Telecom. Durante la transición a la TDT, el Ayuntamiento de Caravaca y la Comunidad Autónoma completaron la red con los repetidores de El Moral y Los Royos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical