El barrio de El Calvario estrena un novedoso sistema de alumbrado público

Se han instalado 235 puntos de luz con una tecnología que favorece el ahorro el energético

La Concejalía de Obras y Servicios ha finalizado el proyecto de renovación de alumbrado público en el barrio de El Calvario. En total se han colocado 235 nuevos puntos de luz con que incorporan un novedoso sistema para gestionar a distancia el encendido, apagado, las posibles incidencias y las reducciones en el consumo.

La renovación del alumbrado del barrio de El Calvario ha contado con un presupuesto de 223.440 euros, financiados a través del Fondo Estatal de Inversión Local, y ha afectado a las calles Calvario, La Cerca, Picasso, acceso a ermita La Reja, Goya, Becquer, Dalí, San Francisco, Barrio Nuevo Bajo, Barrio Nuevo Alto y San Jerónimo.

Los nuevos puntos de luz, instalados en varias tipologías, incorporan una tecnología pionera en el municipio con sistema integrado para la telegestión de los mimos. Mediante la tecnología GSM y un software, se puede gestionar a distancia el encendido, apagado, controles y comunicaciones on line de incidencias y averías. “Este sistema tecnológico nos lleva a situaciones más avanzadas de ahorro y control, redundando en el mantenimiento de las instalaciones y en el mejor servicio a los ciudadanos”, ha explicado el concejal de Obras y Servicios, Juan Pedro Sánchez.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril