Programa Escuela 2.0.

El Grupo Municipal Socialista a través de los concejales José Antonio Pérez Acacio e Isabel Soriano, en rueda de prensa, dio, una vez más, a conocer lo que significa el PROGRAMA ESCUELA 2.0. Pero el principal motivo de dicha rueda de prensa fue poner sobre la mesa las causas por las cuales el Gobierno Regional se ha opuesto a la firma del convenio de colaboración (50% Estado y 50% CC.AA.) con el Gobierno Central, que es el que ha puesto en marcha este proyecto que pretende acortar progresivamente la “brecha digital” entre nuestro país y el resto de los países desarrollados.

ESCUELA 2.0 hubieran significado casi 4 millones de euros para la Región de Murcia. Se dotaría de pizarras digitales, ordenadores portátiles para el alumnado y los y las docentes y armarios de almacenaje con cargadores para los portátiles para los cursos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de la E.S.O., y formación para el profesorado (unos 180.000 euros).

Pues todo esto no va ser posible porque el Gobierno de Valcárcel con una nueva muestra de política de enfrentamiento y boicot ante el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, va a impedir estos recursos a los niños y niñas de nuestra región. Otras comunidades autónomas sí van a aprovechar este dinero que Valcárcel desprecia de la forma más grotesca. Pero lo más grave es que nos encontramos en una situación donde superamos la media española en fracaso y abandono escolar. Y ante esta triste perspectiva el Gobierno murciano del PP no se le ocurre otra cosa que mantener y aumentar la tensión y el desencuentro con Madrid.

Desde las filas socialistas no podemos nada más que manifestar nuestra más total oposición a este tipo de políticas donde el dinero se despilfarra en tonterías (un claro ejemplo es el Consejero de Cultura) y falta, por otra parte, para invertir y ampliar las nuevas tecnologías, que son, no ya el futuro, sino el presente de cualquier sociedad desarrollada.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril