Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca

Ya está bendecida el agua que va a ir destinada al embotellamiento de las crucecitas de Caravaca y que serán puestas en breve a la venta. El acto se ha producido en la empresa donde se encuentra el agua que por cierto ha sido donada por los gerentes de la misma.

A la bendición acudían el Hermano Mayor de la Cofradía, José Luis Castillo, el capellán de la Basílica, Don Pedro Ballester, Diego Martínez Martínez, Vicesecretario del Obispado de la Diócesis de Cartagena y Rector del Seminario Redemtoris Mater así como gran parte de la junta representativa de la Cofradía.

Se trata de 25.000 litros de agua bendecida por Don Pedro Ballester a la que han añadido además agua procedente del Baño de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca de este pasado año 2009.

Con este agua se llenarán un total de 60.000 botellas que irán destinadas a la venta tanto de ciudadanos como a los peregrinos y visitantes que lleguen hasta la ciudad.

Por cierto que esta es una iniciativa que va a llevar a cabo la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca junto con la peña caballista El Campeón.

Como dato, esta agua será utilizada como máximo hasta el próximo 3 de mayo de 2010, momento en que se volverá a recoger una muestra del baño de la Cruz para volver a bendecir más agua.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical