Inocentes y demonios tomarán este sábado las calles de Caravaca

La Fiesta de los Santos Inocentes regresa este sábado, 26 de diciembre, a las calles de Caravaca para recaudar fondos destinados al tratamiento de Javier Sánchez, el niño caravaqueño afectado de una parálisis cerebral. Los tacaños y roñosos deberán andar durante toda la jornada con mucho cuidado, ya que un numeroso grupo de demonios, dirigidos por el Gran Lucifer, irá a su azote si se resisten a pagar las multas que impondrá el alcalde de Inocentes.

A las 11.00 horas tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la investidura del alcalde de Inocentes y la proclamación del Inocente. Seguidamente, se celebrará en la puerta de la parroquia de El Salvador el Pleito entre Demonios e Inocentes, la lectura del Bando de Ánimas y el Pasacalles de Inocentes y Demonios. A las 20.00 comenzará el recuento público de las multas y la restitución del bastón de mando al alcalde por los inocentes. La fiesta llegará a su fin con la Quema del Herodes para desprenderse de todos los maleficios y desdichas.

Hay referencias que aseguran que la Fiesta de los Santos Inocentes de Caravaca existió a hasta los años treinta, a partir de estos precedentes la Hermandad de Ánimas y la Asociación de los Amigos de los Gigantes, con la colaboración de la Concejalía de Turismo y Festejos, volvieron a sacar la fiesta a la calle resultando todo un éxito.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical