El Ayuntamiento y Consumur llevan a los colegios de Caravaca talleres de consumo y medio ambiente

Unos 1.000 escolares participarán durante las próximas semanas en estos talleres formativos.

La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Caravaca y la Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios Consumur han organizado un ciclo de talleres sobre consumo responsable y medio ambiente dirigido al alumnado educación Infantil y Primaria de los distintos centros de enseñanza del municipio. Unos 1.000 escolares participarán durante las próximas semanas en este proyecto denominado “Eco-consumo en la escuela. Nos divertimos aprendiendo a cuidar el medio ambiente y nuestro entorno”, iniciado hoy en el CP. San Francisco.

Según ha indicado la concejal de Sanidad y Consumo, Mercedes Vélez, en la apertura de estos cursos, “en estos talleres los niños aprenderán aspectos variados en materia de consumo responsable, incidiendo en la relación existente entre las acciones individuales y el deterioro del medio ambiente. Todo ello desde una perspectiva lúdica, que es el medio a través del que los niños aprenden mejor”.

Algunos de los contenidos que se abordarán en los talleres programados son: pautas para contribuir al cuidado del medio ambiente en el ámbito escolar y familiar; el reciclaje de residuos y sus beneficios y el comercio justo y solidario.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical