El PSOE pregunta en la Asamblea sobre el proyecto de un Centro Multicultural en Caravaca

El diputado Jesús López advierte de una posible ilegalidad en la obra, “ya que podría no ajustarse al Plan General de Ordenación Urbana de Caravaca”

Nota remitida por PSOE:

 

El diputado regional por la circunscripción del Noroeste, Jesús López, ha presentado una pregunta en la Asamblea Regional interesándose por el proyecto de construcción de un Centro Multicultural en Caravaca. López mostró su preocupación ya que advierte de una posible ilegalidad en dicho proyecto que podría no ajustarse al Plan General Municipal de Ordenación de Caravaca.

La pregunta está dirigida al Consejero de Obras Públicas y Ordenación de Territorio, José Ballesta. El parlamentario socialista relató que el ayuntamiento de Caravaca prevé la construcción del citado “Centro Multicultural” en una parcela para equipamientos, propiedad municipal, para lo que contará con una subvención de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Para llevar a cabo esta obra, el ayuntamiento de Caravaca convocó un concurso del que resultó seleccionado un proyecto que prevé la edificación de diferentes volúmenes, alguno de los cuales supera los 42 m. de altura.

PGMOU

El Plan General Municipal de Ordenación Urbana de Caravaca de la Cruz, aprobado definitivamente por orden de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transporte, de 25 de Noviembre de 2005, en el artículo 5.17, apartado 10 de su normativa, establece que no se podrán autorizar edificaciones que superen la altura máxima establecida y que, como mucho, podrá alcanzar para todo el municipio los 22 metros, valor muy inferior en la manzana de referencia.

Por consiguiente, explicó el diputado, el proyecto aprobado no se ajusta por lo que podría exigir la modificación del Plan General Municipal de Ordenación de Caravaca.

Con anterioridad, el Grupo Parlamentario Socialista presentó en la Cámara una moción en la que se pedía a la Consejería de Cultura y Turismo que emitiese informe sobre la adecuación del mismo a la ley 4/2007 del Patrimonio Cultural de la Región de Murcia y a la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio para que informase sobre la coherencia del mismo con las directrices territoriales del Noroeste que se encuentran en trámite de aprobación, dado el fuerte impacto visual que el edificio causará sobre el conjunto histórico-artístico de Caravaca de la Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos