Comienza el programa de empleo público para la musealización del yacimiento de La Cabezuela

El Ayuntamiento ha contratado a 10 personas que se encontraban en situación de desempleo mediante el Servicio de Empleo y Formación

El Ayuntamiento de Caravaca ha puesto en marcha un programa de empleo público para la puesta en valor del yacimiento de La Cabezuela, en la pedanía de Barranda. Tras la selección de personal, el programa, del que forman parte 10 personas que se encontraban en situación de desempleo, ha comenzado hoy con la formación en Riesgos Laborales. Posteriormente, las tareas se centrarán en la realización de tareas de excavación, catalogación de restos, musealización y actuaciones de accesibilidad desde el paraje de La Cabezuela hasta el cerro donde se localizan los restos de un castillo romano.

Las actuaciones previstas tendrán un coste de 217.500 euros, de los que 197.500 euros serán financiados mediante una subvención del Programa de Fomento de Empleo del Servicio Regional de Empleo y Formación. Entre las 10 personas contratadas durante 9 meses se encuentra un arqueólogo, 4 auxiliares de excavaciones arqueológicas, 1 oficial de albañilería y 4 peones. “Ésta es una de las medidas que impulsa el Ayuntamiento de Caravaca para incentivar la creación de empleo en el municipio”, ha manifestado el concejal de Empleo, Salvador Gómez, que confía que en breve se ponga en marcha otro programa de empleo para tareas de vigilancia, seguridad e información del Año Santo 2010.

En el yacimiento de La Cabezuela se localizan los restos de un castillo romano del siglo I a.C. destinado a la vigilancia del valle conformado por los ríos Argos y Quípar, así como numerosos restos cerámicos escasos en la península Ibérica. Las actuaciones previstas comenzarán con los trabajos de excavación de las áreas interiores de la torre hasta que aparezcan las crestas de los muros, de manera que se recupere la planta de dicha torre, realizando la planimetría y documentando todas las estructuras y materiales que afloren durante la excavación, así como la consolidación de dichas estructuras. Asimismo habrá que catalogar, inventariar y almacenar en el Museo Arqueológico y todos los materiales que vayan apareciendo durante la excavación. El programa también contempla la realización de trabajos de accesibilidad al yacimiento arqueológico construyendo una senda desde la Fuente de las Tosquillas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril