Miles de turistas reciben información sobre el Año Santo 2010 durante este verano

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca y la Dirección General de Promoción Turística están aprovechando la afluencia masiva de veraneantes a las zonas costeras para intensificar las labores de promoción del Año Santo 2010. Durante los meses de julio y agosto se han instalando mostradores turísticos en las principales playas de Almería, Alicante y Murcia con información detallada sobre el Año Jubilar y el patrimonio del municipio. “Los Peregrinicos” acompañan al personal de Turismo encargado de atender al público en estos mostradores.

Otras acciones que se están llevando a cabo son el recorrido diario por la costa de tres avionetas en vuelo simultáneo con el logotipo del Año Santo 2010 y la colocación de vallas publicitarias en las autovías de la Región. “Estamos muy satisfechos con la campaña promoción que se está realizando durante el verano, puesto que miles de turistas reciben a diario y de forma directa información sobre nuestra ciudad, lo que está repercutiendo de forma positiva en las estadísticas de la Oficina Municipal de Turismo”, ha manifestado el responsable turismo en el Ayuntamiento, Gonzalo López-Augüy, quién ha adelantado que para el último trimestre del año se están ultimando nuevas acciones para aumentar la difusión del Año Santo a nivel nacional e internacional.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril