La Concejalía de Medio Ambiente pone en marcha un taller de creación de instrumentos musicales

Los niños han fabricado diferentes instrumentos con materiales de reciclaje

Mangueras, tubos, cuerdas, rotuladores y lápices gastados, botellas de vidrio y plástico, chapas o cajas de cartón son algunos de los materiales de desecho utilizados en el taller de “Instrumentos musicales con materiales reciclados” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca en la sala de manualidades del Informajoven.

Un total de 15 niños, con edades comprendidas entre 8 y 18 años, han participado en este taller con la finalidad de potenciar su imaginación y aprender a reutilizar los materiales convirtiéndolos en instrumentos personalizados. Así, las cajas de cartón y las gomas elásticas se han convertido en salterios, las mangueras en trompetas y los tubos de en maracas. Además los niños han realizado cortinas de chapas, bongoes de pvc, palos de lluvia, vidriófonos, baquetas y aerófonos tubulares. La concejal de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez, ha mostrado su satisfacción con los resultados de la iniciativa y ha señalado que se volverá a realizar debido al éxito obtenido. En la clausura del taller los niños, acompañados de su monitora, han realizado una improvisada demostración con los instrumentos fabricados.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical