La Concejalía de Medio Ambiente pone en marcha un taller de creación de instrumentos musicales

Los niños han fabricado diferentes instrumentos con materiales de reciclaje

Mangueras, tubos, cuerdas, rotuladores y lápices gastados, botellas de vidrio y plástico, chapas o cajas de cartón son algunos de los materiales de desecho utilizados en el taller de “Instrumentos musicales con materiales reciclados” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca en la sala de manualidades del Informajoven.

Un total de 15 niños, con edades comprendidas entre 8 y 18 años, han participado en este taller con la finalidad de potenciar su imaginación y aprender a reutilizar los materiales convirtiéndolos en instrumentos personalizados. Así, las cajas de cartón y las gomas elásticas se han convertido en salterios, las mangueras en trompetas y los tubos de en maracas. Además los niños han realizado cortinas de chapas, bongoes de pvc, palos de lluvia, vidriófonos, baquetas y aerófonos tubulares. La concejal de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez, ha mostrado su satisfacción con los resultados de la iniciativa y ha señalado que se volverá a realizar debido al éxito obtenido. En la clausura del taller los niños, acompañados de su monitora, han realizado una improvisada demostración con los instrumentos fabricados.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García