El próximo domingo se celebra la jornada de puertas abiertas en la Cueva Negra

El próximo domingo, 18 de julio, se celebra una jornada de puertas abiertas en el yacimiento de la Cueva Negra, lugar donde se han hallado valiosos restos del hombre fósil y de fauna y flora de aproximadamente 800.000 años de antigüedad. Las personas interesadas en participar en esta visita guiada y desplazarse hasta el lugar en autobús deberán inscribirse en la Alcaldía de Ayuntamiento de Caravaca.

Actualmente se está llevando a cabo la XX Campaña de Excavaciones Paleoantropológicas y Arqueológicas en la Cueva Negra dirigida por el profesor del área de Antropología Física de la Universidad de Murcia Michael Walker. Los restos paleolíticos localizados en este lugar conforman el conjunto singular “achelense-levaloisomusteroide” más antiguo de semejante clasificación en Europa. Las investigaciones realizadas por científicos en la cueva y analizadas posteriormente en sus laboratorios en Oxford (Inglaterra) y Berkeley (EE.UU.) han constatado que la Cueva Negra alberga restos de aproximadamente 800.000 años de antigüedad, lo que convierte a este enclave de La Encarnación en un referente internacional para el estudio de la evolución humana.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos