Las visitas nocturnas al Castillo de la Vera Cruz nos trasladarán a la Caravaca renacentista

El Marqués de los Vélez, acompañado de sus familiares y amigos, será el personaje protagonista de la próxima edición de las visitas teatralizadas

En sus cinco ediciones más de 12.000 personas han participado en esta actividad de las noches de verano

Las visitas nocturnas al Castillo y Basílica de la Vera Cruz nos transportarán al esplendor del Renacimiento y la Ilustración de la mano de destacados personajes de la historia y la leyenda de Caravaca. El Marqués de los Vélez, acompañado de parientes y criados, será el protagonista del recorrido teatralizado que por quinto año consecutivo tendrá lugar durante las noches de verano.

A lo largo de los últimos cinco años, más de 12.000 personas han participado en las visitas nocturnas al Castillo organizadas por Caravaca Jubilar, con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca. Este año se espera repetir el éxito de anteriores ediciones con un recorrido innovador que mezcla los componentes divertidos e históricos. El director de los museos, Indalecio Pozo, ha adelantado que “la historia se desarrolla en dos épocas diferentes pero igualmente importantes para la historia de Caravaca: el Primer Renacimiento y la Ilustración, dos momentos claves que destacan como etapas de expansión y modernidad en la historia de España y que significan la irrupción de aires nuevos y el abandono de la Edad Media y el Antiguo Régimen”.

El escenario seguirá siendo la maravillosa y espectacular Fortaleza y Basílica, pero cambiando los recorridos monumentales, los contenidos históricos y también los personajes que intervienen y entretejen la visita en cada una de las dos etapas históricas de referencia. Para esta ocasión la actividad estará guiada e interpretada por el Marqués de los Vélez, acompañado de parientes y criados, y por una singular Farsa de Comedias al mando de su director don Antonio Valladar, personajes históricos que tienen un lugar destacado en la historia de Caravaca y especialmente en lo relativo a la historia y leyenda de la Cruz de Caravaca.

Don Pedro Fajardo Chacón y don Antonio Valladar, junto a sus secuaces, son los conductores básicos de la actividad y los principales guías del excepcional conjunto monumental, pero necesitan también de la participación de las personas que cada noche nos visitan, pues éstas se entienden, no como sujetos pasivos y meros oyentes de las explicaciones, sino como actores destacados e imprescindibles para desarrollar este singular producto turístico y cultural.

Cada noche, salvo los lunes, entre el 17 de julio y el 30 de agosto, a partir de las 22.00 horas estos peculiares personajes esperan en el Castillo de Caravaca de la Cruz a los caravaqueños y visitantes que deseen disfrutar de una velada diferente apta para todos los públicos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical