Ayuntamiento, Cofradía de la Vera Cruz y CAM aúnan voluntades para impulsar el Año Santo 2010

Se acometerá un proyecto de acondicionamiento, reforestación y señalización de los Caminos de la Vera Cruz, cubriendo una distancia de 717 kilómetros.

El Año Santo 2010 contará con el respaldo de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a través del patrocinio de distintas actividades de tipo cultural y promocional y el desarrollo de programas de voluntariado y de un proyecto de puesta en valor de los caminos de peregrinación. La noticia se ha dado a conocer en la mañana de hoy en una rueda de prensa ofrecida por el alcalde de Caravaca, Domingo Aranda; el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, José Luis Castillo; el residente territorial de la Caja del Mediterráneo (CAM), Ángel Martínez, y director territorial de la CAM, Ildefonso Riquelme. Tras la comparencia ha tenido lugar la firma del convenio de colaboración para el desarrollo de distintos proyectos relacionados con el próximo Año Santo 2010.

En el marco de dicho acuerdo se han programado distintas acciones como la organización conjunta de conciertos y exposiciones a celebrar durante la próxima cita jubilar. Entre las muestras pictóricas programadas cabe destacar las que estarán dedicadas al caravaqueño Rafael Tegeo, pintor honorario de cámara de la corte de Isabel II y destacada figura del panorama cultural de la segunda mitad del S. XIX, y al pintor y escritor murciano Ramón Gaya. Asimismo, dentro del ámbito cultural, se ha previsto la celebración de distintos conciertos de música clásica.

Otra de las acciones que se contemplan en el convenio firmado en la mañana de hoy es el acondicionamiento, reforestación y señalización de los Caminos de la Vera Cruz, los cuales cubren una distancia de 717 kilómetros. Además, se editará la Cartilla del Peregrino, que contendrá información sobre el Jubileo y las formas de realizar los distintos caminos de peregrinación. La tarjeta se distribuirá en las distintas oficinas de turismo de la Región de Murcia y de la Comunidad Valenciana, así como por centros de información juvenil de toda España, casas de Murcia en el exterior, clubes de senderistas, federaciones de montañismo y asociaciones cicloturistas. Dentro de las medidas previstas para la promoción de los Caminos de la Vera Cruz también se ha incluido la firma de un convenio con los propietarios de los alojamientos rurales cercanos a las distintas vías de peregrinación para la distribución de libros y folletos y el sellado de las distintas etapas de peregrinación.

La tercera gran área en la que se pretende trabajar mediante este acuerdo es la promoción del voluntariado cultural (guías y rutas urbanas), el voluntariado ambiental (limpieza y conservación de senderos) y el voluntariado social (atención a peregrinos con discapacidad y rutas guiadas para colectivos en riesgo de exclusión). Los programas de voluntariado estarán abiertos a la Asociación de Voluntarios de la CAM, así como a personas que recibirán cursos de formación en Caravaca.

Asimismo, en la rueda de prensa se ha anunciado la presencia de Caravaca de la Cruz con el patrocinio de la CAM en la Feria de Roma, especializada en turismo religioso con un stand que mostrará la oferta turística y cultural de la ciudad, y la adhesión al proyecto Caminos de Europa.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical