Pedro Manuel Hurtado, ganador del VII Premio Miguel Espinosa

El catedrático malagueño recibirá el premio dotado con 6.000 euros

El jurado del Premio de Ensayo Miguel Espinosa, convocado por la Consejería de Cultura, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia, tras la lectura detenida y reflexiva de los originales presentados y constatar el rigor, variedad y el magnífico nivel de muchos de ellos, acuerda hacer público el siguiente fallo:

Que la obra titulada: “Ejercicios para la muerte” ha obtenido el VII Premio de Ensayo Miguel Espinosa. Una vez adoptada la decisión y abierta la plica, el jurado constata que el autor es Pedro Manuel Hurtado Valero, que recibirá en Caravaca de la Cruz el premio dotado con 6.000 euros.

El autor del ensayo “Ejercicios para la muerte” es malagueño, catedrático de Filosofía de Bachillerato (en excedencia) y profesor titular de Universidad en el Departamento de Filosofía Española de la Universidad de Málaga. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre la especialidad filosófica y lingüística (más referencias sobre sus publicaciones en http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=82970)-).

En esta edición el jurado ha estado compuesto por Dolores Murcia Riquelme, José Ginés Olivares Legaz y Miguel Andujar Miñarro.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical