‘Los bronces de Sergio’ se exponen en la antigua Compañía de Jesús

En los últimos años Sergio se ha convertido en uno de los escultores de bronce más destacados de España

La sala de exposiciones de la antigua Compañía de Jesús acoge desde hoy y hasta el 22 de diciembre la exposición ‘Los bronces de Sergio’, compuesta por una cuidada selección de esculturas que representan personajes destacados de la historia de España. La muestra ha sido inaugurada esta mañana por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca, Mª Cruz Pérez, en compañía del artista y el comisario de la exposición, Alfonso de Carlos Peña.

Aunque lleva más de 28 años modelando en cera y barro, la fama como escultor le llegó a partir de 1998, cuando comenzó a darse a conocer en exposiciones individuales. Sus esculturas, realizadas por el procedimiento de la ‘cera perdida’, han viajado por nueve comunidades y han estado presentes en exposiciones conmemorativas en Madrid, Valencia, Burgos, Córdoba, Granada y Melilla. Se trata de la primera exposición que Sergio celebra en la Región de Murcia, seguidamente visitará el municipio de Mazarrón.

La popularidad de Sergio como escultor clásico, realista, meticuloso y detallista le ha convertido en estos últimos años en uno de los mejores escultores de bronce de España. La naturalidad que sabe imprimir a sus obras no es exclusiva de los personajes humanos, sino también de ese animal, tan querido por el artista, como es el caballo. Sergio deja en sus bronces una lección de la historia de España a través de la representación de personajes como “El Cid”, Carlos III o Juan II de Ciudad Real.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos