El Grupo Municipal Socialista denuncia el incremento del endeudamiento del Ayuntamiento de Caravaca en 600 millones de pesetas más

Desde el grupo municipal socialista se quiere denunciar "el nuevo incremento en las deudas del Ayuntamiento de Caravaca, que con el nuevo préstamo que se pedirá en el Pleno de septiembre, alcanzará ya la cifra de 3000 millones de pesetas".

Los socialistas afirman que, tras un estudio de los gastos que se pretenden financiar con este préstamo, se han encontrado, con que, "a pesar de que dentro del mismo hay inversiones que el PP sabe de antemano que no se van a realizar, como los albergues de la antigua estación de la RENFE, puesto que los terrenos no son del Ayuntamiento y siguen estando dentro del problema que existe con las viviendas de CHC, la cifra del préstamo no se ha reducido, y no sabemos a qué van a dedicar ese dinero. En esta misma situación se encuentran los albergues proyectados en la zona del Llano, cuyas subvenciones no se han pedido a la Comunidad Autónoma".

Carmen Porras, se pregunta “¿Qué van a hacer con este dinero que, sabemos que no van a utilizar en lo previsto, a que van a destinarlo? ¿Es necesario endeudar al Ayuntamiento, para los próximos 15 años en pagar estas inversiones fantasmas? Es más, existen, dentro del listado de las utilizaciones del préstamo, algunas “inversiones” por 800 euros, ¿Cuánto acabarán pagando los caravaqueños por esos 800 euros cuando se sumen todos los intereses del préstamo?”

Los socialistas consideran que este préstamo lo único que pretende es "darle algo de liquidez a un Ayuntamiento, que gracias a su mala gestión, no tiene ninguna capacidad de reacción ante los gastos normales del municipio". Carmen Porras afirma “estamos seguro de que las únicas cosas que se van a hacer en este municipio son las que se paguen con el préstamo. Del resto, pueden olvidarse los ciudadanos. Nos parece de una falta de previsión total que se tenga que pedir un préstamo de estas características cuando no paran de decirnos año tras año que las cuentas tienen superávit. ¿Dónde está entonces ese dinero contante y sonante para realizar las actuaciones necesarias en Caravaca? Sinceramente sólo sobre el papel".

"El exceso de confianza en que su política urbanística acabaría solucionando sus problemas financieros ha llevado al Ayuntamiento de Caravaca a una situación preocupante. No se puede permitir que cada año se pague casi 1 millón de euros en amortizaciones e intereses de préstamos, que lógicamente van aumentando con cada nueva operación de crédito que se hace".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical