La junta de Gobierno da luz verde a las obras de la tercera fase de electrificación rural de Fuente Álamo

El coste global del proyecto de electrificación de este paraje de Archivel asciende a 393.11 euros

La electrificación rural de Fuente Álamo se verá culminada durante los próximos meses con la ejecución de la tercera y última fase de las obras previstas. El coste total del proyecto de electrificación de este paraje de Archivel asciende a  393.115 euros y el número de beneficiarios a 22 entre explotaciones agrícolas-ganaderas y segundas viviendas.

La junta de Gobierno local en una sesión extraordinaria acordó adjudicar el contrato de la tercera fase del proyecto a la empresa que presentó la oferta más ventajosa, Mondisa Montajes Diversos SA. El presupuesto total de esta actuación asciende a 167.634 euros. Las obras consisten en la instalación de líneas eléctricas de alta tensión, red eléctrica de baja tensión y centro de transformación.

Por otra parte, en dicha sesión extraordinaria de la junta de Gobierno local se procedió a la adjudicación de las actuaciones complementarias del proyecto de señalización de Itinerario Ecoturístico Caravaca de la Cruz-Barranco del Argos. Las obras se señalización se están llevando a cabo actualmente y estas actuaciones complementarias se refieren al mobiliario que se instalará a lo largo del itinerario. El proyecto tiene un presupuesto de 58.058 euros y el coste de la instalación del mobiliario es de 25.248. La empresa Rafael Salazar e Hijos ha sido la adjudicataria de esta actuación complementaria con la que culminará la adecuación de la ruta turística Caravaca-Barranco del Argos.

Por último, informar que se aprobó inicialmente el Plan Especial de Ordenación Viaria en el entorno de acceso a la Autovía del Noroeste C-415 al sur del casco urbano. La aprobación se someterá a información pública por el plazo dos meses mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Región y en dos de los periódicos de mayor difusión regional.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical