El colegio Virgen de la Candelaria de Barranda, finalista al Premio a la Acción Magistral 2008

El fallo del concurso, en el que han participado 216 centros escolares de toda España, se conocerá en septiembre

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Virgen de la Candelaria de la pedanía caravaqueña de Barranda desarrolló un proyecto de promoción de la práctica deportiva a través de las Nuevas Tecnologías como instrumento para la transmisión de valores prosociales que ha sido seleccionado para la fase nacional del Premio a la Acción Magistral 2008. El proyecto lleva por título ‘Escuela abierta. En busca de la felicidad’, el fallo del Jurado se conocerá en septiembre y los premios serán entregados a principios de octubre por SM la Reina, presidenta de Honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

El proyecto educativo del centro escolar de Barranda, finalista autonómico del Premio a la Acción Magistral 2008, cuenta con la colaboración, al igual que en convocatorias anteriores, de la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. El principal objetivo del proyecto es fomentar la práctica deportiva dentro y fuera del centro escolar, incorporándolo como hábito saludable y alternativa de ocio y tiempo libre, trabajando de forma paralela valores como el respeto y la convivencia. Cuenta con la participación del profesorado, desempeñando funciones docentes y formativas, así como de las familias, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, asociaciones locales, como el Club Ciclista Aguilanderos, asociaciones de vecinos, Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz o el Museo de la Música Étnica, entre otros.

El proyecto integra, en función de las necesidades e intereses de los alumnos, una serie de actividades lúdico-recreativas que paulatinamente y con la ayuda de las Nuevas Tecnologías (Tecnologías de la Información y la Comunicación) -como potente medio de motivación y facilitación del aprendizaje-, incorporan la adquisición de diversos valores educativos. En este sentido, el proyecto presenta una metodología esencialmente activa y participativa basada en un principio integrador y solidario donde el alumno es el verdadero protagonista en el aprendizaje autónomo de determinados valores educativos que aporta el deporte como medio de desarrollo de la personalidad y prevención frente a ciertas conductas de riesgo social.

Las actividades se realizan en varias fases, una durante el periodo lectivo y otra en el periodo estival. Algunas de las propuestas son la Mini Olimpiada deportiva y cultural, la Escuela de Adultos, los Encuentros Intercentros, las escuelas deportivas, torneos o la Gymkhana Grand Prix.

El Premio a la Acción Magistral trata de distinguir y dar a conocer proyectos educativos desarrollados a lo largo del curso escolar 2007/2008 en Infantil, Primaria o Educación Especial que trabajen de forma específica el establecimiento de valores prosociales entre el alumnado, como la solidaridad, tolerancia, igualdad de género o respeto, que contribuyan a prevenir conductas de riesgo social como el consumo de drogas, la violencia en las aulas o el racismo. Además se valorarán especialmente aquellas iniciativas que promuevan la interacción entre la escuela y la familia.

El premio tiene una dotación económica de 9.000 euros para el profesor o profesores autores del proyecto y otros 9.000 para el centro educativo en que se desarrolla la experiencia premiada, aportados por BBVA. El fallo del Jurado se hará público a finales del próximo mes de septiembre.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical