La Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia muestra a una delegación alemana el proyecto de instalación térmica del Hospital Comarcal del Noroeste

La delegación alemana, compuesta por profesores de la Universidad de Rottenburg y representantes de la empresa IBS, está estudiando las posibilidades de la Comarca del Noroeste para instalar calderas de biomasa

La Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (ARGEM) acompaña estos días a una delegación alemana interesada en estudiar las posibilidades existentes en la Comarca del Noroeste para acometer proyectos de biomasa. Por ello, esta mañana esta delegación, acompañada por el director general de Energías Limpias, Pablo Miranda, y por el director de ARGEM, Francisco Ayala, han visitado el Hospital Comarcal del Noroeste, donde la agencia tiene previsto desarrollar una instalación para generar calor a través de las energías renovables, en concreto, solar y biomasa. Esta delegación ha sido previamente recibida en el Ayuntamiento por el alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, y por el gerente del Área 4 de Salud, Pedro Pozo.

Seguidamente se han trasladado al hospital, donde han sido informados de la pretensión de llevar a cabo una instalación solar térmica, que cubriría el 50% de la demanda total del hospital y que las placas solares se ubicarían en la cubierta de la sala de máquinas actual. Una de las ventajas de este proyecto es que el agua del circuito solar en ningún momento es mezclada con el agua de consumo y por lo tanto los riesgos de infección por legionella son nulos, según han explicado fuentes de la Agencia de Gestión de Energía, quienes también han explicado que ya se ha comprobado que existe espacio tanto para ubicar la caldera como para almacenar la biomasa, de la que se precisaría alrededor de 26 toneladas al mes.

La utilización combinada de ambas instalaciones de energía renovable permitirá al Hospital comarcal del Noroeste no emitir a la atmósfera más de 515 toneladas anuales de dióxido de carbono. Además, la ubicación de la instalación es favorable para el abastecimiento de biomasa forestal, dado que se encuentra en una comarca con alto índice de masa forestal.

La delegación alemana, que está compuesta por el responsable de la empresa IBS y por dos profesores de la Universidad de Rottenburg, tiene como objetivo conocer las posibilidades de instalaciones de calderas de biomasa en la zona del Noroeste, así como la logística necesaria para acometer estos proyectos. Por ello, está visitando no sólo instalaciones susceptibles de contar con estas instalaciones sino también los montes de la zona, de los que procedería la biomasa.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril