Caravaca ultima su XXI Mercado Medieval, una cita que reunirá a miles de visitantes y recupera el torneo en la Plaza de Toros

El Mercado Medieval contará con alrededor de 200 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales, junto a una intensa programación de animación, talleres, exhibiciones y exposiciones

El evento tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre, con un gran espectáculo de apertura el viernes 5 a las 18.00 horas

El alcalde ha destacado la repercusión turística y económica de "este producto turístico auténtico e inmersivo que, tras más de dos décadas, se ha consolidado como uno de los grandes eventos de la Región de Murcia"

Caravaca de la Cruz se prepara para vivir, los próximos días 6, 7 y 8 de diciembre, una nueva edición de su Mercado Medieval, uno de los acontecimientos más consolidados, multitudinarios y atractivos del calendario cultural y turístico de la Región de Murcia. Este año, como novedad, la inauguración oficial tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 18.00 horas, dando paso a tres días de actividades, ambientación histórica, artesanía y espectáculos dirigidos a todos los públicos.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha destacado durante la presentación del cartel y la programación que "es mucho más que un mercado, es una experiencia inmersiva, que después de dos décadas se ha consolidado como uno de los productos turísticos más auténticos de la Región de Murcia". José Francisco García ha subrayado que esta cita "atrae a cerca 100.000 personas cada año y supone un importante impacto económico y turístico, con especial beneficio para la hostelería, el comercio y los alojamientos del Noroeste".

"Se trata de uno de los fines de semana más importantes para el turismo rural en la comarca y un producto vinculado al pasado medieval de Caravaca, que cuidamos y trabajamos de forma transversal desde distintas áreas municipales", ha expresado el alcalde.

Un mercado con 200 puestos y una ambientación única

El Mercado Medieval contará con alrededor de 200 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales, manteniendo su recorrido tradicional por calles y plazas del casco histórico. Artesanos y mercaderes recrearán la atmósfera de un auténtico mercado medieval, reforzando el carácter inmersivo de la cita.

Entre las novedades de esta edición destaca un photocall temático con un templario de tres metros de altura, inspirado en la historia de Caravaca y su emblemática Cruz, un espacio concebido para que los visitantes puedan llevarse un recuerdo especial.

Regreso de las Justas Medievales a la Plaza de Toros

Otra destacada novedad es que, tras seis años de ausencia, el tradicional torneo medieval regresa a la Plaza de Toros el domingo 7 de diciembre a las 17.00 horas. Las Justas Medievales reunirán a caballeros equipados con armaduras para recrear combates y desafíos propios de la época. 

Animación continua y actividades para toda la familia

Del 6 al 8 de diciembre, el Mercado Medieval ofrecerá una intensa programación de animación con pasacalles de seres fantásticos, música itinerante, malabaristas, recreadores y espectáculos diarios de fuego y danza al caer la tarde. El público también podrá disfrutar de exhibiciones de cetrería, una granja de animales y numerosos talleres artesanales como cestería, torno de madera a pie, vidrio soplado, caligrafía, henna, caramelizado, cota de malla y alfarería.

El recorrido incluirá asimismo exposiciones didácticas de temática medieval, como la sala de tortura y brujería, máquinas de asedio, cirugía histórica y antiguos oficios.

La concejal de Artesanía, Mari Cruz Pérez, ha informado que desde el Ayuntamiento se ha impulsado "un plan de promoción importante con acciones en la Región y en provincias limítrofes, tanto en medios de comunicación como en distintos soportes de difusión, para reforzar el posicionamiento del mercado como referente cultural y turístico".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES