El Ayuntamiento de Caravaca refuerza el cuidado de zonas verdes con 59 trabajadores del Programa de Fomento de Empleo Agrario

Las actuaciones, que se desarrollan durante seis meses en casco urbano y pedanías, incluyen mejoras en sistemas de riego, reposición de arbolado y acondicionamiento de parques, jardines y caminos rurales

El programa cuenta con una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de 326.205,69 euros, a lo que suma una aportación municipal de 35.000 para materiales y equipamiento

19/11/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está desarrollando una nueva edición del Programa de Fomento de Empleo Agrario, que permite la contratación de 59 personas desempleadas para reforzar los trabajos de mantenimiento y mejora de los espacios verdes del casco urbano y de las pedanías.

El alcalde, José Francisco García, junto a los concejales de Servicios Públicos y Mantenimiento, Mónica Sánchez y José Antonio García, ha visitado las actuaciones realizadas en la calle Ramblica, en el Barrio de San Francisco, uno de los puntos en los que se está interviniendo a través de este plan.

El programa, que por primera vez amplía su duración de tres a seis meses, comenzó el 15 de septiembre y finalizará a mediados de marzo de 2026. Durante este periodo se están desarrollando tareas de mejora en caminos rurales, zonas verdes, colegios, cementerios, arbolado en vía pública y parques, con equipos distribuidos y supervisados por los técnicos municipales de Jardinería, con el fin de optimizar al máximo los recursos y adaptarlos a las necesidades detectadas.

Para su ejecución se han contratado 12 capataces y 47 peones agrícolas. El proyecto cuenta con una subvención directa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por importe de 326.205,69 euros, a los que se suman 35.000 euros aportados por el Ayuntamiento para materiales y equipamiento, alcanzando una inversión total de 361.763,92 euros.

Hasta el momento, se han llevado a cabo actuaciones en diversos puntos del casco urbano, entre ellos la mejora del ajardinamiento de la calle Ramblica, los nuevos parterres de la calle Doctor Robles, los del entorno del colegio San Francisco, así como trabajos de acondicionamiento en Camino del Huerto, la ladera del Barranco del Nevazo, La Yesera, entorno del canapé del Castillo, jardineras de la calle Olivericas, parque de Mayrena y la entrada al polígono de Cavila. En las próximas semanas se acometerá además la reposición de arbolado en vía pública y jardines, con la plantación de 70 nuevos ejemplares.

En pedanías, los equipos han intervenido en las rotondas de acceso y en los entornos de los cementerios de La Almudema, Barranda, Archivel, Los Royos, El Moralejo, Singla y La Encarnación, además del cementerio de Caravaca. En total, quedan aún por acondicionar y plantar una veintena de espacios adicionales distribuidos por todo el término municipal.

Durante la visita, el alcalde José Francisco García destacó la doble vertiente social y pública del programa: "Este tipo de proyectos cumplen un papel fundamental porque, además de ofrecer formación y oportunidades laborales a personas que más lo necesitan, nos permiten seguir cuidando y embelleciendo los espacios que son de todos los caravaqueños. La ampliación a seis meses supone un salto cualitativo que se traduce en más zonas intervenidas, más mantenimiento preventivo y un entorno más agradable para nuestros vecinos". "Hablamos de políticas activas de empleo que generan impacto real en las familias y en el día a día del municipio", ha añadido.

De forma paralela, el Ayuntamiento tiene en marcha un programa de empleo experiencial de jardinería y limpieza viaria, financiado con más de medio millón de euros por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). En él participan 20 personas desempleadas que, durante un año, alternan formación teórica con prácticas remuneradas en distintos espacios públicos del casco urbano y pedanías. Este programa cuenta con un presupuesto global de 589.410 euros, de los que 561.410 euros son aportados por el SEF y 28.000 euros por el Ayuntamiento.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES