El PSOE de Caravaca se une a la estrategia del Gobierno Central de usar la desinformación y el bulo como arma política

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

Caravaca se ha situado entre los 11 municipios de la Región de Murcia con mayor renta per cápita con un aumento del 4% respecto al año anterior

El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado una moción en defensa de los autónomos y en contra de la subida de cuotas propuesta por el ministerio de Hacienda

  La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Belén Martínez y su compañero en el equipo de Gobierno y edil de Hacienda, Anastasio Aznar, han comparecido en rueda de prensa para responder a las afirmaciones vertidas por la secretaria general del PSOE de Caravaca, Mari Cruz López, y la portavoz socialista, María José Soria, tanto en redes sociales como a través de medios de comunicación, relativas a la eficiencia del convenio que el Ayuntamiento de Caravaca tiene con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia en el que se delegan la gestión de tributos municipales a este organismo público.

  Según Aznar, «el PSOE de Caravaca se ha unido a la estrategia del Gobierno Central de usar la desinformación y el bulo en un nuevo intento de manchar el trabajo del equipo de Gobierno».. «En esta ocasión el PSOE ha puesto el foco en el convenio que nuestro Ayuntamiento tiene suscrito con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia».

Desde el partido socialista de Caravaca manifiestan «que este convenio suscrito en 2020 y renovado en 2024 no ha supuesto una mejora en la recaudación municipal ni en la atención prestada al ciudadano e intentan dar a entender que se trata de un servicio de carácter privado que se podría realizar de forma interna». Algo, que según el edil popular «no se corresponde con la realidad».

  «Esta información que solo pretende desinformar, contrasta con el informe de seguimiento de la gestión tributaria emitido por la intervención municipal en la que se destaca que el convenio ha supuesto una mejora significativa de la recaudación efectiva de los ingresos municipales del Ayuntamiento». Además, ha continuado, «ha generado una mayor liquidez en las arcas municipales, lo que ha permitido reducir el periodo medio de pago a proveedores y, en consecuencia, ha favorecido la estabilidad económica de la entidad local».

  Anastasio Aznar ha querido subrayar que esta no es una información de carácter política, sino que parte de la intervención municipal. Además, en relación a las críticas por la calidad de la atención ciudadana, ha afirmado que «de las 11.000 atenciones realizadas en lo que llevamos de año, más de la mitad, el 51% concretamente han sido de atención inmediata sin cita previa».

  «El PSOE se atreve a hablar de eficiencia cuando durante sus cuatro años en el gobierno se dejaron de cobrar 4.000 recibos de la tasa de basuras que no estaban censados», ha señalado.

  La Agencia Tributaria de la Región de Murcia es un servicio público al que están adheridos la mayoría de municipios de la región. En Caravaca, según Aznar, «hay cinco funcionarios y un controlador sobre los que se realiza un seguimiento para asegurar que prestan una atención adecuada».

  «El Ayuntamiento no tiene recursos humanos ni materiales para hacer una administración correcta de la gestión tributaria como sugiere el PSOE». «No obstante, si quisiéramos hacerlo a través de funcionarios propios, el coste sería muy superior al que se está pagando a la Agencia Tributaria», ha concluido.

Caravaca a la cabeza en gestión económica y renta per cápita

  Por su parte, Ana Belén Martínez ha comenzado su intervención ratificando las palabras de su compañero y afirmando que «en contra de la estrategia de los socialistas de esparcir bulos y falsedades, desde el Grupo Municipal Popular hablamos con hechos y con datos». «Hemos presentado periódicamente los presupuestos municipales, encadenado varios ejercicios con superávit, amortizado deuda y cerramos el ejercicio 2024 con un periodo medio de pago a proveedores de 7 días, muy lejos de los 300 días que llegó a tener el PSOE en su etapa al frente del Gobierno municipal».

  La portavoz ha destacado que Caravaca se ha situado entre los 11 municipios de la Región de Murcia con mayor renta per cápita, tras aumentar esta un 4% respecto al año anterior. «Una situación que por desgracia contrasta con otros municipios de la comarca que se encuentran a la cola».

  «Los resultados están ahí, y son el fruto de una gestión rigurosa, de trabajo constante y de centrarse siempre en lo que beneficia a nuestro municipio», ha declarado.

  Además, también ha incidido en recordar que cuando el Partido Popular llegó al Gobierno municipal en 2019 «nos encontramos con 23 requerimientos del Ministerio de Hacienda sin contestar herencia directa del equipo de Gobierno socialista y que alguna de las soluciones que pusieron entonces ellos sobre la mesa pasaba por privatizar servicios públicos».

  En relación a la subida de la tasa de basuras y el IBI, Martínez ha recordado que la subida de la primera viene impuesta por el Gobierno Central, «algo que siempre olvidan mencionar desde el PSOE». «Mientras que en relación al IBI nosotros siempre hemos sido claros: en 2024, tras quince años sin actualizar este impuesto y debido a la subida generalizada de precios, tuvimos que aplicar una corrección para hacer frente a la situación y garantizar la prestación de los servicios municipales».

  Desde entonces, ha continuado, «no se ha tocado ningún otro impuesto, tasa o tributo». «De hecho, en 2025 no se ha aplicado siquiera la subida del IPC a pesar que los gastos del Ayuntamiento siguen subiendo», ha subrayado.

  La portavoz ha asegurado que desde el equipo de Gobierno se están centrando todos los esfuerzos para que «el dinero de nuestros ciudadanos, y lo poco que nos llega, se distribuya de la mejor manera posible para poder seguir teniendo servicios públicos de primer nivel en todo el término municipal incluyendo nuestras pedanías».

  «Caravaca no es el municipio triste y oscuro que quiere pintar el PSOE, Caravaca es un municipio vivo, dinámico y brillante, que avanza y lo seguirá haciendo con el esfuerzo de todos».

Moción en defensa de los trabajadores autónomos

  Para finalizar, Ana Belén Martínez ha informado de que el Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado una moción para el próximo pleno en defensa de los autónomos y contra la subida de cuotas anunciada por el Gobierno de España.

  La propuesta del Ministerio de Hacienda para 2026 pretende subidas en las cuotas que oscilan entre el 8,7% y el 34,9% dependiendo del tramo de cotización, lo que se traduciría según la portavoz, «en que aquellas personas que desarrollan su actividad empresarial como trabajadores autónomos pagarán entre 200 y 2500 euros más al año en concepto de cuotas».

  Desde el grupo popular consideran esta propuesta inasumible y manifiestan que en el caso de Caravaca, esta medida tendría un impacto especialmente negativo sobre el comercio local y los pequeños negocios de hostelería, servicios y profesionales de diferentes sectores que constituyen el motor económico del municipio: «no se pueden exigir más sacrificios a un colectivo que ya viene soportando la creciente inflación, una asfixiante presión fiscal y la desaceleración del consumo».

  «Por ello hemos presentado esta moción, porque creemos que desde las administraciones locales debemos alzar la voz en defensa de los autónomos y exigir al Gobierno que rectifique y que sus políticas en esta materia vayan encaminadas a reducir la carga fiscal y apoyar a aquellos que crean empleo y riqueza». «Aquí es donde deberían estar los socialistas caravaqueños, en la defensa de sus vecinos y reclamando al Gobierno Central que no se apliquen medidas que vayan en contra de los intereses de Caravaca», ha concluido.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES