Sergio del Molino invitado especial del Día de las Bibliotecas en Caravaca el 24 de octubre

Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas, la Biblioteca Municipal de Caravaca de la Cruz acogerá un encuentro con el escritor y periodista Sergio del Molino, una de las voces más influyentes de la literatura española contemporánea. El evento tendrá lugar el próximo viernes 24 de octubre a las 20.00h

 El acto, de entrada libre hasta completar aforo, estará moderado por la periodista y coordinadora cultural Lola Gracia, y se enmarca en el programa de actividades que la biblioteca desarrolla cada año para poner en valor el papel de estos espacios como lugares de conocimiento, diálogo y convivencia ciudadana.

Durante la conversación, Sergio del Molino abordará algunos de los grandes temas que atraviesan su obra y el pensamiento actual, entre ellos: la España vacía y las transformaciones del territorio, desde una mirada literaria, política y social; la identidad y la memoria personal, como materiales narrativos en la literatura contemporánea.

Sergio del Molino Molina (Madrid, 16 de agosto de 1979) es un escritor y periodista español con una sólida trayectoria literaria y mediática. Desde sus comienzos en 2009 con obras como Malas influencias y Soldados en el jardín de la paz, Del Molino ha transitado sin fisuras entre el ensayo, la narrativa y la crónica personal.

Se hizo ampliamente conocido por su ensayo La España vacía (2016), que impulsó el debate cultural y social sobre la despoblación rural en España y consolidó su posición como autor de referencia contemporáneo..

Entre sus obras destacan también las novelas La hora violeta, Lo que a nadie le importa, La mirada de los peces, y ensayos como Lugares fuera de sitio, Contra la España vacía y Un tal González.

Además de su actividad literaria, Del Molino colabora habitualmente en medios como El País (como columnista) y en programas de radio como Onda Cero.

Recientemente fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2024 por su obra Los alemanes, un reconocimiento destacado que pone de relieve su relevancia en el panorama literario hispano.

FOTO JEOSM

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES