El PP denuncia que la implantación de la ´ley Bolaños´ está causando un colapso del servicio público de justicia por falta de medios

Sale adelante la moción presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular para instar al Ministerio de Justicia que dote de los medios técnicos y humanos necesarios a los juzgados de Caravaca para poner solución a los problemas vinculados a la implantación de la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia o 'Ley Bolaños'

El equipo de Gobierno muestra su total rechazo a la creación de un almacén de CO2 en el suelo del término municipal de Caravaca

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Belén Martínez, ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance del Pleno ordinario de Septiembre en el que salió una moción que su grupo "presentamos haciéndonos eco de las demandas de diferentes asociaciones y sindicatos como UGT, ICAMUR y el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia".

"Estas entidades vienen denunciando un colapso en los servicios judiciales tras la implantación de la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, más conocida como 'Ley Bolaños' y lo relacionan con la falta de medios técnicos y humanos", ha declarado.

Según Martínez, "el objetivo de nuestra moción es instar al Ministerio de Justicia para que ponga solución a las carencias del servicio ocasionadas por la implantación de esta Ley y que impulse la mejora de infraestructuras y de personal necesarias para agilizar y disminuir los tiempos en los servicios judiciales, tanto en Caravaca como en el resto de juzgados afectados".

Juzgados de otros municipios como San Javier, Totana, Cieza, Jumilla, Mula, Yecla o Molina de segura se están viendo también afectados por este nuevo modelo, según manifiestan las asociaciones y sindicatos judiciales.

La portavoz también se ha mostrado sorprendida por el voto en contra del Grupo Socialista a esta propuesta: "durante el debate de esta moción volvimos a ser testigos del servilismo político de los socialistas quienes votaron en contra a pesar de reconocer que la transición a este nuevo modelo debía hacerse correctamente, dejando entrever que no estaba siendo así".

Martínez ha asegurado que a pesar que el fondo de esta nueva Ley puede ser bueno, "como suele ocurrir cuando el PSOE se pone a legislar, la falta de previsión y de diálogo con los agentes implicados, provoca el efecto contrario al que se pretende".

Además, ha asegurado el compromiso del equipo de Gobierno con la defensa de una justicia cercana, accesible y eficaz, "por ello desde el Grupo Popular llevamos años impulsando propuestas para poner solución, tanto a la falta de infraestructuras como a la falta de medios humanos en los juzgados de Caravaca". "Poniendo especial interés en los problemas del juzgado de violencia contra la mujer, ya que la falta de personal ha causado problemas en la prestación de servicios que con la implantación de la 'Ley Bolaños' se van a ver agravados, con el perjuicio que esto supone para las víctimas de violencia machista", ha subrayado.

"El Ayuntamiento de Caravaca cuenta con todos los medios para garantizar el cumplimiento de los contratos públicos"

Otro de los puntos tratados en el Pleno fue la moción presentada por el Grupo Municipal de VOX para crear una Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación Pública.

Según Ana Belén, "lo que VOX pretendía con esta moción es crear una comisión política que controlase la contratación pública, un organismo que solo vendría a redundar en el trabajo que ya se realiza de forma ordinaria y aumentaría la carga de trabajo de los funcionarios involucrados además". "Además, cualquier informe redactado por esta comisión no tendría carácter vinculante".

"Nuestro Ayuntamiento ya cuenta con todos los medios para garantizar el cumplimiento de los contratos públicos". "Son los servicios de Secretaría e Intervención los que velan por el cumplimiento jurídico de los contratos y fiscalizan su ejecución".

Del mismo modo, ha continuado, "el Pleno garantiza la total transparencia, ya que cualquier miembro de la corporación municipal puede solicitar acceso a toda la documentación de estos contratos".

La portavoz ha señalado que en el debate de esta moción se puso el foco en el contrato del servicio de limpieza municipal y en sus trabajadores, e incidió en que "desde el equipo de Gobierno se está velando por el cumplimiento del servicio, pues hablamos de uno de los principales contratos del Ayuntamiento y tenemos el foco puesto en el para actuar si la empresa adjudicataria no cumple con lo estipulado".

"En el año 2025 se han realizado más de 240 inspecciones en locales de apuestas del municipio "

Durante el Pleno también se debatió la propuesta del Grupo Socialista para limitar el impacto del juego y las apuestas en la juventud caravaqueña.

Según Ana Belén Martínez, "en el Partido Popular creemos en la necesidad de abordar esta problemática y por ello en el ámbito local llevamos tiempo impulsando actuaciones en colaboración con la Guardia Civil para que los locales de apuestas cumplan con la Ley".

En lo que llevamos de 2025 se han realizado más de 240 inspecciones, de las cuales casi un centenar han acabado en sanción administrativa y se ha iniciado el expediente de cese de actividad sobre dos de los cuatro salones de juego que existen actualmente en el municipio.

"Cuando se trata de iniciativas que consideramos que son útiles para mejorar la vida de los vecinos, desde el Grupo Popular no miramos el color de la propuesta y por ello votamos a favor de esta moción, pues creemos que este asunto se debe tratar desde el consenso y la acción conjunta de la institución que representamos", ha afirmado la portavoz.

"No debemos usar el drama en Gaza como arma política"

En otro orden de asuntos, el Grupo Socialista también llevó a Pleno una moción de urgencia en apoyo al pueblo palestino. Una moción que no fue debatida pues no fue aprobada la urgencia de la misma.

La portavoz ha afirmado que "consideramos que no se debe hacer política con el drama gazatí y es por ello que hace apenas unas semanas, la Corporación Municipal al Completo aprobó una declaración institucional de forma unánime impulsada desde Amnistía Internacional". "Una propuesta que no partía de ningún grupo político y que manifestaba el sentir del Pleno al completo".

"Es por ello que no entendemos la urgencia de esta nueva moción que viene a reincidir sobre lo ya manifestado y que creemos que solo tenía un objetivo político".

Rechazo a la creación de un almacén de CO2 en el Noroeste

Martínez ha finalizado saliendo al paso del "alarmismo creado por el PSOE de Caravaca" en relación a la creación de un almacén de CO2 bajo el suelo de varios municipios de la Comarca.

"No existe en el Ayuntamiento de Caravaca ningún expediente abierto ni solicitud formal registrada en relación a este proyecto". "Es decir, no hay ningún trámite en marcha que tenga que ver con el almacenamiento geológico de CO2 en nuestro municipio", ha sentenciado.

Además, Ana Belén Martínez ha garantizado el rechazo del equipo de Gobierno a cualquier expediente de estas características que se iniciara en el Ayuntamiento. "Mientras el Partido Popular tenga responsabilidades de Gobierno en Caravaca, no tomaremos ninguna decisión que pueda poner en riesgo nuestro Medio Ambiente, nuestro paisaje, ni la seguridad de nuestros vecinos", ha concluido.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES